En esta entrada os queremos enseñar las opciones que tenéis para visitar y conocer Salamanca gastando muy poco dinero. Os mostraremos cómo por menos de 50€ por persona podéis pasar dos noches en una habitación privada de hotel, comer y cenar fuera, y visitar las atracciones turísticas más importantes de la ciudad. Además, os hablaremos de la opción que nosotros elegimos: una habitación de hotel con vistas a las catedrales por unos 8€ más por persona. Esperamos que os guste y que sirva para romper con ese mito de que para viajar es necesario tener dinero.
Resumen de los costes por persona
Alojamiento: 12,50€ en total | ||
Día 1 | Día 2 | Día 3 (sólo mañana) |
Comidas: 20,55€ | Comidas: 13€ | Café desayuno: 1,50€ |
Turismo: 0€ | Turismo: 2€ | Turismo: 0€ |
TOTAL 3 DÍAS: 49,55€/persona |

¿Cuándo es más barato visitar Salamanca?
La mayoría de los museos y atracciones turísticas de Salamanca son gratuitas durante una determinada franja horaria de un día concreto de la semana. Por eso, si tenéis libertad para elegir, os recomendamos que uno de vuestros tres días en Salamanca sea un martes, ya que os permitirá visitar totalmente gratis:
- El interior de la Catedral Vieja de Salamanca
- El interior de la Catedral Nueva de Salamanca
- La Scala Coeli; es decir, la subida a las Torres de la Clerecía, desde donde podréis disfrutar de unas increíbles vistas sobre la ciudad de Salamanca.

La diferencia de ir otro día de la semana supone que os ahorréis casi 10€ por persona sólo con estas tres visitas. Por eso, nosotros elegimos ir de martes a jueves, de forma que el último día pudimos entrar también gratis a La Casa Lis. Más adelante, os daremos más detalles sobre la hora concreta en que es gratis entrar a todos estos lugares icónicos de Salamanca.
En caso de que sólo podáis ir en fin de semana, os recomendamos que alarguéis un poco la vuelta a casa, ya que los domingos a una determinada hora de la tarde podréis subir a las Torres de la Catedral totalmente gratis.
En nuestra entrada sobre el Ieronimus de Salamanca (visita a las Torres de la Catedral) encontraréis información más detallada, incluyendo las horas en las que es gratis subir.

Al no coincidir nuestro viaje con un domingo, no pudimos subir gratis a las Torres de la Catedral. Sin embargo, tal y como os contaremos más abajo, gracias a la misma promoción que nos permitió pasar dos noches en una habitación con vistas a las Catedrales por 12,50€ por persona y noche, subimos al Ieronimus por tan solo 2€ (esto es, por la mitad de lo que suele costar).
Alojamiento: ¿Cómo alojarse en un hotel con vistas a las Catedrales de Salamanca por 20€ la noche?
Nosotros pagamos 25€ cada uno por pasar dos noches en el Hotel San Polo, muy cerca del centro y con unas preciosas vistas a las Catedrales de Salamanca. Normalmente, el precio de esta habitación es de 50€ por una sola noche. ¿Cómo lo hicimos y cómo podéis hacerlo vosotros?
Pues bien, desde el verano de 2021, existe una promoción para determinados hoteles de la ciudad de Salamanca por la que pagáis 1 noche de hotel y os regalan otra, además de una actividad turística gratis o con descuento.

Nosotros elegimos este hotel porque estaba dentro de nuestro presupuesto y muy cerca del centro y de la zona del río. Si reserváis con tiempo, podéis incluso encontrarlo por 20€ por persona. Sin embargo, podéis beneficiaros de esta increíble oferta en otros muchos hoteles, entre los que podéis encontrar habitaciones hasta por 25€ en total, es decir, 12,50€ por persona las dos noches.
En cuanto a las actividades incluidas, podéis elegir desde una visita guiada por 6 euros hasta entrar gratis en el museo taurino o en el museo de la historia de la automoción. Como podíamos subir gratis a las Torres de la Clerecía el martes, y no estamos especialmente interesados en el mundo de los coches y de los toros, decidimos aprovechar la oferta para subir al Ieronimus por 2€, en lugar de 4€ que suele costar.

En caso de que sólo estéis una noche y, por tanto, no os podáis beneficiar de este 2×1, os recomendamos mucho el Hotel Rúa. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, con unas habitaciones muy cómodas, luminosas e insonorizadas, y en las que destacan sus preciosos balcones. No solemos quedarnos en este tipo de hoteles por su precio, pero justo en las fechas en que estuvimos tenían un muy buen descuento en Booking, así que estad atentos.
Primer día en Salamanca: Martes
Por la mañana: Catedrales y Torres de la Clerecía gratis
Para poder entrar gratis en las Catedrales de Salamanca y subir a la Scala Coeli (Torres de la Clerecía), el martes tendréis que madrugar un poco para que os dé tiempo a ver ambas. El horario en el que la entrada es gratis es el siguiente:
- La Catedral Vieja y la Nueva: de 09:00 a 11:00 horas.
- Las Torres de la Clerecía: de 10:00 a 12:00 horas.
Por eso, antes de empezar a recorrer las calles de la ciudad de Salamanca, os recomendamos visitar el interior de las Catedrales y, seguidamente, subir a las Torres de la Clerecía y disfrutar de unas increíbles vistas desde allí arriba.
Visita a las Catedrales y subir a las Torres de la Clerecía: 0€

Mediodía: Dónde comer de tapas en el centro de Salamanca por unos 11€
Una vez de vuelta de las alturas, a eso de las 12 o 12:30 nos dirigiremos a uno de los bares mejor situados y en el que podréis disfrutar de los mejores pinchos a unos precios muy económicos: el Mesón Cervantes. Se encuentra en plena Plaza Mayor y, para entrar, tendréis que subir unas escaleras que llevan a un primer piso. Os recomendamos ir sobre esa hora porque suele llenarse rápido.
Pedir una caña junto con alguno de sus variados y ricos pinchos cuesta en total 3€. Con dos pinchos habréis saciado el hambre lo suficiente como para dirigiros a nuestra siguiente parada: el bar la Viga.
Mesón Cervantes: 4 cañas y 4 pinchos: 12€ = 6€/persona

Ubicado en una coqueta plaza, este bar debe su fama a uno de los platos más típicos de la zona: la jeta. La ración es abundante pero, si os quedarais con hambre, podéis comer algo más en alguno de los bares y restaurantes de la plaza y sus alrededores, también muy económicos.
Bar La Viga: Ración de jeta + 2 cañas: 10,30€ = 5,15€/persona
Por la tarde: café en un lugar muy original y más visitas gratis en Salamanca
Después de haber llenado el estómago por el centro de Salamanca, es un momento perfecto para acercarse a uno de los lugares más originales de la ciudad para tomar algo: el Capitán Haddock. Aunque el precio es algo más caro que en otros establecimientos (2€ el café), la cafetería bien merece una visita y, además, tenéis una “tapa dulce” con la bebida: palomitas, golosinas, conguitos, etc.
Café en el Capitán Haddock: 2€

Ya con las pilas cargadas después de degustar un rico café, va siendo hora de dar una vuelta y perderse por las preciosas calles del centro de Salamanca. Acercaos a su Plaza Mayor, buscad al astronauta y al demonio comiéndose un helado en la fachada de la Catedral, encontrad la tan ansiada rana de la fachada principal de la Universidad de Salamanca y no dejéis de pasear por las preciosas calles de la Compañía y de Libreros, capaces de trasladaros a épocas pasadas.
Cuando os encontréis con la conocida Casa de las Conchas, no os limitéis a intentar adivinar debajo de cuál de las muchas conchas de su fachada se encuentra el misterioso tesoro: os invitamos a pasar a su patio interior y disfrutar de la bonita estampa que forma con las Torres de la Clerecía sobresaliendo por encima. Si tenéis suerte, también podréis subir al primer piso y contemplar el patio desde otra perspectiva.
Visita a la Casa de las Conchas: 0€

Después, os recomendamos acercaros a las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca, donde podréis ver un precioso patio por encima del cuál se asoma la Catedral. Además, por una de las puertas podréis entrar a ver el conocido como Cielo de Salamanca: un mural del siglo XV en el que se representan diversas constelaciones. La entrada también es totalmente gratis.
Visita a las Escuelas Menores y al Cielo de Salamanca: 0€

Para terminar el recorrido por los lugares más icónicos de Salamanca, os recomendamos acercaros al Huerto de Calixto y Melibea y disfrutar de las vistas a ambos frentes: tanto hacia el sur de la ciudad, como especialmente hacia la propia Catedral. La entrada a este precioso jardín es también gratuita.
Entrada al Huerto de Calixto y Melibea: 0€

Noche: las mejores bravas de Salamanca y una sartén de carrilleras por menos de 8€
Según se acerque la noche y el hambre empiece a aparecer, no podéis dejar de probar las mejores bravas de Salamanca: las del bar Segundo. Situado muy cerca del centro, os invitamos a que vayáis a comprobar cómo de merecida es la fama que tienen estas patatas. La ración es abundante y cuesta 4€ pero, si lo preferís, también tenéis la opción de pedir caña + tapa por 2,80€.
Bar Segundo: ración de bravas + 2 cañas: 7€ = 3,50€/persona

Aunque las bravas del Segundo llenan bastante, podéis rematar la faena en un bar restaurante situado no muy lejos de allí y en el que nos sorprendieron mucho su ambiente y, especialmente, sus precios. Nos referimos a La Pitera, donde tenéis una amplia variedad de cervezas para elegir e infinidad de tapas, tostas y raciones a precios insuperables. Os recomendamos especialmente que pidáis la “tosta” de carrillera ibérica glaseada: cuesta 1,90€ y es una sartén bastante contundente y acompañada de patatas fritas. Para nosotros fue suficiente pero, si os quedarais con hambre, siempre podéis pedir otra tosta o chapata por 1,90€ más.
La Pitera: 2 cervezas + 2 sartenes de carrilleras: 7,80€ = 3,90€/persona

Ya con el estómago lleno, no podéis perderos Salamanca de noche. Os recomendamos mucho que deis una vuelta por sus calles y disfrutéis de la ciudad iluminada, no os arrepentiréis.

Segundo día en Salamanca: Miércoles
Por la mañana: Visita a las Torres de la Catedral de Salamanca por 2€
Después de cargar las pilas en nuestro hotel, empezaremos el segundo día en Salamanca acercándonos a visitar el Ieronimus; es decir, subiremos a las Torres de la Catedral. Como hemos explicado antes, gracias al 2×1 nos costará 2€ en lugar de 4€.
Visita al Ieronimus de Salamanca: 2€/persona

Una vez hayamos disfrutado de las mejores vistas de Salamanca desde las alturas, ya con los pies en el suelo, es un buen momento para terminar de recorrer aquello que no nos diera tiempo el día anterior. Si aún no lo habéis hecho, podéis acercaros a contemplar la preciosa fachada del Convento de San Esteban, sorprenderos con el interior del Zara de la Calle Toro o entrar a ver el patio del Palacio de Anaya, actual facultad de filología de la universidad.
Mediodía: Comer por la zona más típica de bares por unos 10€
El hambre acecha y este segundo día nos acercaremos a la zona de bares por excelencia de Salamanca: Van Dyck. No tardaréis mucho en llegar y, una vez allí, tendréis infinidad de bares con riquísimos y muy variados pinchos, tostas y raciones entre los que elegir. Personalmente, y siempre que haya sitio, os recomendamos ir a dos establecimientos en concreto que destacan por sus pinchos a la brasa:
- La Parrilla de Isma, de donde no podéis marcharos sin probar su pincho de carrilleras.
- El Blanco y Negro, que tiene numerosas tostas donde elegir, entre las que destaca el petete.
Entre los dos, por 10€ cada uno habréis comido fácilmente.
Parrilla de Isma y Blanco y Negro: unos 10€/persona
Por la tarde: Paseo por el barrio más alternativo de Salamanca
Salamanca es principalmente conocida por sus edificios históricos, pero eso no quita que cuente con rincones igualmente especiales, pero con un carácter más moderno, como es el Barrio del Oeste. Muy cerca de van Dyck, merece la pena dar una vuelta por las calles de este barrio urbano y disfrutar con los numerosos murales que encontraremos en las fachadas de sus casas.

El Barrio del Oeste es uno de esos lugares secretos de Salamanca que os recomendamos visitar si ya habéis visto lo fundamental de la ciudad charra.
Después de pasear por este original barrio, pasaremos por un supermercado para comprar algo de cenar, ya que en esta ocasión comeremos de una forma distinta mientras disfrutamos de un precioso atardecer sobre la ciudad del Tormes.

Noche: Picnic junto al puente Romano
Cruzaremos el Puente Romano y daremos una vuelta por el paseo que hay junto al río hasta el embarcadero, desde donde podréis admirar una de las estampas más bonitas de Salamanca.

Después, nos sentaremos junto al puente Romano y comeremos unos bocadillos mientras disfrutamos de un precioso atardecer sobre la ciudad charra desde el otro lado del río. Se trata de una forma muy económica de cenar a la vez que vivís una experiencia que en un restaurante os perderías.
Picnic (bocadillos y algo de picar) viendo atardecer: 3€/persona

Tercer día en Salamanca: Jueves
Por la mañana: Visita gratis a la preciosa mansión-museo Casa Lis
Comenzamos nuestro último día en Salamanca acercándonos a visitar por dentro la Casa Lis, un museo de Art Déco y Art Nuveau en el que podréis contemplar las vistas sobre el sur de la ciudad desde alguna de sus preciosas vidrieras. También podréis ver variadas colecciones de joyas, jarrones, figuritas, abanicos e incluso una colección de muñecas francesas y alemanas que pueden incluso dar algo de miedo.
Hemos dejado la Casa Lis para el último día por la misma razón por la que decidimos ir el martes a las Catedrales y a la Scala Coeli: porque los jueves es gratis de 10:00 a 14:00 horas.
Visita a la Casa Lis: 0€

Aprovechando que estamos dentro, os recomendamos entrar en la cafetería del museo y tomar un café junto a alguna de sus increíbles vidrieras. El café está bastante bueno y tiene un precio bastante asequible.
Café junto a las vidrieras de la Casa Lis: 1,50€

Si vais con tiempo, justo al lado de la Casa Lis se encuentra el Archivo General de la Guerra Civil Española. La entrada es gratuita y en su interior encontraréis objetos históricos pertenecientes a ambos bandos de la contienda, así como información sobre la persecución de la masonería durante la posguerra.
Visita al Archivo General de la Guerra Civil: 0€

Así terminaría nuestro recorrido de tres días por Salamanca gastando tan sólo 48€ por persona, o entre 55€ y 60€ si elegís nuestro hotel. Siguiendo los consejos de esta entrada, os ahorraríais 17€ por persona sólo en las visitas a los edificios históricos y museos.
Nosotros teníamos que volver, pero si preferís aprovechar más tiempo en la ciudad, todavía quedan muchas cosas por ver y, si sabéis buscar, encontraréis muchos otros lugares baratos donde comer. Una de esos planes que no hemos incluído en esta entrada pero que os recomendamos mucho es la visita a la Casa Museo Unamuno de Salamanca.
Si contáis con más días y la ciudad se os queda pequeña, merece la pena salir y adentrarse a conocer otros lugares increíbles que la provincia de Salamanca esconde. Una buena forma de hacerlo es a través de una ruta en coche por la Sierra de Francia, visitando La Alberca y San Martín del Castañar, que podéis ampliar acrecándoos a Mogarraz, el pueblo de las mil caras. También os recomendamos hacer una ruta en coche por la zona sur de los Arribes del Duero, ya en la frontera con Portugal.

Esperamos que esta entrada os haya resultado útil y que os haya servido para que os animéis a conocer Salamanca sin necesidad de gastar mucho dinero. Tenemos pensado repetir este tipo de entrada y ayudaros a descubrir otros muchos lugares gastando poco. Si os gusta la idea, podéis hacérnoslo saber y proponernos las ciudades o lugares de los que os gustaría que habláramos.