Rumanía es uno de los países más desconocidos de Europa en cuanto a turismo se refiere. No suele aparecer en el top 10 de los destinos europeos que uno no se puede perder, pero lo cierto es que se trata de un país fascinante lleno de lugares increíbles. Por eso, en la entrada de hoy os hablaremos sobre Brasov, una de las ciudades más bonitas de este país, y sobre todo lo que podéis ver y hacer en ella. ¡No os lo perdáis y seguid leyendo para descubrir qué ver en Brasov y alrededores!
Qué ver en Brasov
Esta ciudad rumana tan peculiar se encuentra en pleno centro del país, a menos de 3 horas en coche de Bucarest. Para nosotros, esta fue la cuarta parada que hicimos durante nuestro viaje por Rumanía, ya que habíamos planeado visitar otros sitios como Constanza y Sinaia (además de la capital). Si, al igual que nosotros, vuestro plan es quedaros en Rumanía durante al menos 3 o más días, os recomendamos que reservéis uno de ellos para visitar Brasov; no os decepcionará.
Ahora sí, vamos con las principales atracciones turísticas de esta bonita ciudad. En este apartado os explicaremos con todo detalle los lugares imprescindibles que ver en Brasov y alrededores:
1. La Plaza Sfatului
Podría decirse que la Plaza Sfatului es el corazón de Brasov. Rodeada de edificios y comercios con preciosas fachadas de colores, y culminada en su centro por el ayuntamiento, esta pintoresca plaza es el principal punto de encuentro de la ciudad.

Sin duda, se trata de uno de los sitios con más ambiente de Brasov. Cada vez que pasábamos por allí, no faltaban familias paseando y jugando con sus hijos o grupos de amigos tomándose algo en alguna de las terrazas que hay en la plaza. El edificio del ayuntamiento, situado justo en el medio, suele destacar de entre el resto por su preciosa torre del reloj. Sin embargo, lo que más llamó nuestra atención de la Plaza Sfatului fue la fachada del edificio que se encuentra justo a la izquierda de un establecimiento KFC.

El edificio del que os hablamos está totalmente integrado en el conglomerado de edificios que conforma la plaza y, de primeras, podría pasar desapercibido. No obstante, a nosotros nos dio la sensación de que se trataba de una construcción importante debido a los ornamentos de su fachada y a la pequeña cúpula que hay en lo alto del todo. Y, la verdad, es que no nos equivocábamos: si os adentráis en él y cruzáis el estrecho callejón que sigue a la entrada, descubriréis una de los tesoros escondidos de Brasov.

La Catedral Ortodoxa Adormire a Maicii Domnului es uno de los sitios más auténticos en los que hemos estado. Su ubicación, tan oculta (e inesperada), le otorga un encanto verdaderamente especial. Así que ya sabéis: si estáis buscando qué ver en Brasov y alrededores y os preguntáis cuáles son todas aquellas cosas que no os podéis perder, esta es sin lugar a dudas una de ellas. Es una pena que no tengamos ninguna foto del interior, pero si queréis haceros una idea de cómo es una iglesia ortodoxa por dentro, podéis echarle un vistazo a nuestra entrada sobre qué ver en Plovdiv, en la que también visitamos algunas de ellas.

2. La Iglesia Negra de Brasov
Justo en la parte trasera de la Plaza Stafului se encuentra la Iglesia Negra o Biserica Neagră. Lo cierto es que no siempre se ha llamado así, ya que originalmente fue bautizada como Catedral de Santa Maria; pero debido al terrible incendio que sufrió en 1689, hoy en día se la conoce comúnmente por el sobrenombre de Iglesia Negra.

Nosotros no llegamos a entrar, pero vimos que la entrada no era gratuita (no recordamos exactamente el precio) y, dependiendo de en qué época del año la visitéis, puede estar cerrada por las tardes.
3. La Calle Republicii: la calle más importante de Brasov
Siguiendo con nuestro recorrido sobre qué ver en Brasov y alrededores, es el turno de la Calle Republicii, arteria principal de la ciudad. A lo largo de ella podréis encontrar multitud de tiendas, cafeterías, restaurantes e incluso pubs. No dudéis en venir aquí y echar un vistazo a su oferta gastronómica, porque seguro que encontráis un sitio que os gusta tanto en la propia Calle Republicii como en las otras vías perpendiculares que la rodean.
4. Las murallas de Brasov y las increíbles vistas desde sus torres y arcos
Una de las cosas más especiales de Brasov es que, mientras se pasea por sus calles, uno tiene la sensación de haber viajado en el tiempo a la época medieval. Además de algunos restos de la muralla que defendía a Brasov de los invasores siglos atrás, repartidos por toda la ciudad también podréis encontrar puertas con arcos de entrada que formaban parte de la muralla y torres medievales.

Las más destacadas son las puertas de Santa Catalina (o Poarta Ecaterinei) y la de Schei. En cuanto a las torres, encontraréis varias integradas dentro de la propia muralla, pero nosotros os recomendamos sobre todo que os acerquéis a ver la Torre Blanca y la Torre Negra. Ambas pueden visitarse por dentro y la verdad es que las vistas de Brasov desde lo alto merecen mucho la pena 🙂
5. El mirador del monte Tampa: las mejores vistas de Brasov y alrededores
Sin ninguna duda, la subida al monte Tampa es algo que no os podéis perder durante vuestra visita a Brasov. Seguro que desde abajo ya os habíais fijado en este monte y en el letrero que lleva el nombre de la ciudad y que recuerda al famoso cartel de Hollywood en el Monte Lee.

A través del teleférico de la ciudad se puede acceder al mismo lugar en el que se sitúa este curioso letrero; de hecho, podréis incluso pasar por detrás de él para luego llegar al que consideramos el mirador con las vistas más bonitas de la ciudad.

El viaje en teleférico cuesta unos 18 lei (3,60€) ida y vuelta, por lo que resulta bastante económico. Si preferís hacer una parte del trayecto a pie, podéis comprar un billete únicamente de ida o de vuelta, el cual sale más barato. Pero os lo advertimos: la subida puede llevaros más de media hora, ya que el sendero tiene una fuerte pendiente.

Personalmente, nosotros os recomendamos que optéis por el teleférico porque, aparte de que os llevará menos tiempo, realizar el trayecto de esta forma es una experiencia muy diferente y que os permitirá disfrutar aún más de las vistas. Además, si os apetece pasear por el monte una vez estéis arriba, podéis hacerlo sin problema. Incluso hay un bar donde se puede tomar algo si queréis aprovechar la subida.
6. Las iglesias de Brasov y el Museo de la Primera Escuela Rumana
Además de la Iglesia Negra de la que os hemos hablado anteriormente, en Brasov hay otras iglesias que merece igualmente la pena visitar, como es el caso de la Iglesia Ortodoxa de San Nicolás. Muy cerca de esta, también se encuentra un monumento que a nosotros nos pareció muy curioso. Se trata del Museo de la Primera Escuela Rumana, un edificio en cuyo interior podréis descubrir un poco más sobre la historia de Brasov y la educación que allí recibían sus gentes.

Aunque nosotros no tuvimos tiempo de ver el museo por dentro, nos resultó un dato muy interesante, razón por la que no podía faltar en esta entrada sobre qué ver en Brasov y alrededores. Pero volviendo a algunas de las otras iglesias que podéis visitar en Brasov, os aconsejamos que también echéis un vistazo a la Iglesia Sfânta Parascheva y a la de Sfânta Treime, ya que están más céntricas; aunque, si tenéis tiempo, el exterior de la Iglesia Buna Vestire también es digno de ver.
7. El Promenada Warthe
Por último (pero no menos importante), no queríamos acabar este apartado sobre qué ver en Brasov y alrededores sin incluir otro de los sitios con mejores vistas. Lamentablemente, nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo, pero no queríamos dejar de recomendároslo para que, si tenéis tiempo, os paséis por allí. Así que, si estáis planeando vuestro viaje a Brasov, no os olvidéis de apuntar en la lista el Promenada Warthe, un parque desde el que podréis disfrutar de una increíble panorámica de la ciudad.
Qué y dónde comer en Brasov
Si os gusta comer, Rumanía es uno de esos países que vuestro paladar (y vuestro bolsillo) disfrutará. Antes os hemos dicho que en la Calle Republicii podéis encontrar un montón de restaurantes y bares en los que comer, cenar o simplemente tomar algo. Como nosotros tan solo pasamos un día y una noche en Brasov, tan solo podemos recomendaros el sitio al que fuimos nosotros: La Ceaun. Aunque hay dos en la ciudad, nosotros fuimos al que está en una de las calles perpendiculares a la Calle Republicii.
Los precios de este restaurante son bastante económicos, pero es cierto que puede que encontréis sitios incluso más baratos. A nosotros nos lo recomendaron y, como solo íbamos a estar un día en la ciudad, no quisimos dejar pasar la oportunidad. No recordamos cuánto nos costó la comida por persona, pero tratándose de Rumanía, os aseguramos que es más barato que cualquier sitio de comida tradicional española.

En la foto anterior podéis ver uno de los platos que pedimos: mititei. Es una especie de salchichas que (salvando las distancias) se parecen un poco al chorizo criollo; además, la salsa que las acompañaba estaba buenísima. Como postre, todos coincidimos en pedir un papanasi. Ya lo habíamos probado en días anteriores, pero está taaaan rico que nos habríamos comido uno por día. Se trata de una especie de donut bañado en una crema de frutos rojos y queso. ¡De lo mejorcito que probamos en Rumanía!

Alojamiento en Brasov
Como os decíamos al principio, lo normal es reservar un día (sin tener que pasar la noche) para poder ver las atracciones principales de Brasov. No obstante, nosotros decidimos pasar también la noche porque, como veréis más adelante, era un buen punto de partida para otra de las paradas de nuestro viaje.
A la hora de buscar alojamiento, solemos hacerlo a través de plataformas como Airbnb y Booking. Nos sorprendió descubrir que, en Rumanía en general, es posible reservar un apartamento para 4 personas por tan solo 8 euros la noche cada uno. Es cierto que puede que los precios varíen en función de la época en que se viaja, pero a día de hoy podemos decir que, junto a Bulgaria, ambos son los países más baratos que hemos visitado y en los que menos dinero hemos gastado.

Nuestro apartamento se llamaba Casa Shakespeare y contaba con dos habitaciones, una cocina y un baño bastante amplio. Dado que una de las habitaciones (la nuestra) tenía dos camas dobles, compartimos la casa con otras personas durante la noche que estuvimos allí, pero la verdad es que no coincidimos con ellos en ningún momento. La casa estaba bastante bien ubicada, ya que en apenas 20 minutos andando estábamos en el centro de la ciudad. Nuestra experiencia fue muy buena y no tuvimos ningún problema, así que si viajáis en grupo como lo hicimos nosotros, es una muy buena opción.
Cómo llegar a Brasov
Durante nuestro viaje tanto por Rumanía como por Bulgaria, el cual duró unos 10 días, decidimos que la mejor opción para seguir el itinerario que habíamos planeado era alquilar un coche. Si os interesa el tema, en nuestra entrada sobre qué ver Plovdiv también os contamos un poco cómo fue nuestra experiencia y cuánto nos gastamos; pero resumiendo: si viajáis en grupo, sale bastante económico a pesar del precio adicional que tuvimos que pagar por ser menores de 25 años.
También podéis llegar hasta Plovdiv en transporte público, pero la verdad es que la independencia que da un coche para no tener que estar sujeto a ciertos horarios a nosotros nos mereció mucho la pena. En cualquier caso, si preferís viajar en otro medio de transporte, podéis hacerlo en tren. Si salís desde Bucarest, en Google Maps podéis ver lo que se tarda y encontrar el enlace a la página para comprar los billetes.
Y, si aun con lo que os hemos dicho seguís teniendo dudas acerca del tipo de transporte que utilizar, os sugerimos que le echéis un vistazo a esta entrada en la que hablamos sobre cuáles son los medios de transporte más seguros frente al coronavirus. A lo mejor os ayuda a decidir 😉
Qué ver en los alrededores de Brasov
El Castillo de Drácula o Castillo de Bran
Como comentamos anteriormente, decidimos pasar la noche en Brasov por una razón: y es que, a apenas media hora en coche desde aquí, se encuentra el famoso y temido Castillo de Bran, más conocido como Castillo de Drácula.
Se trata de uno de los reclamos más populares del país, y no es para menos: las leyendas que circulan sobre él llevan años atrayendo a montones de turistas, y lo cierto es que la visita a este castillo es de lo más interesante. Pero no penséis que este es el único castillo que merece la pena conocer en Rumanía.
El Castillo de Peles
A un poco más de distancia, y a aproximadamente una hora en coche, se encuentra otro de los monumentos más bonitos que visitamos en el país: el Castillo de Peles. Más adelante haremos una entrada hablando específicamente de estos dos sitios, así que estad atentos si no queréis perderos los detalles 🙂

Por ahora, esto es todo lo que tenemos que contaros sobre qué ver en Brasov y alrededores. Esperamos que os hayan gustado los sitios que os hemos enseñado y que os hayan entrado ganas de visitar este increíble país (si es que no lo habéis hecho ya). Si tenéis alguna duda o queréis compartir vuestra experiencia viajando por Rumanía, ¡no dudéis en dejárnoslo en los comentarios!