¿No tienes claro si deberías ir a Plovdiv? ¿O vas a hacerlo pero no sabes qué visitar? La mayoría de personas que viajan a Bulgaria sólo van a Sofía, perdiéndose uno de los tesoros del país. Para que esto no te pase, en esta entrada encontrarás todos los lugares que ver en Plovdiv. ¡No te los pierdas!
Visitamos Plovdiv como parte de un viaje de varios días por Rumanía y Bulgaria. Tuvimos la oportunidad de visitar Sofía, el monasterio de Rila, Brasov y los castillos de Drácula y de Peles. Por si queréis hacer un viaje parecido, podéis echar un vistazo a los mejores lugares que ver en Brasov y alrededores.

¿Cómo llegar a Plovdiv?
No hay vuelos directos a Plovdiv desde España, y con escala son muy caros. La mejor opción es volar a Sofía e ir desde allí en otro medio de transporte.
Las compañías más económicas para volar a Sofía desde España son Ryanair y Wizz Air. Utilizando un buen buscador de vuelos, podéis encontrar por menos de 50€ ida y vuelta.

¿Cómo llegar a Plovdiv desde Sofía?
Para ir desde Sofía a Plovdiv tenéis varias opciones: coche, autobús o como parte de una excursión. No es posible ir en tren.
Opción 1: Ir en coche a Plovdiv
Eramos un grupo de cinco personas y queríamos movernos con libertad por Rumanía y Bulgaria. Por eso, decidimos alquilar un coche.
Desde Sofía, se tarda alrededor de 1 hora y 40 minutos hasta Plovdiv. Nosotros hacíamos noche en la capital búlgara, por lo que madrugamos y fuimos a pasar el día.
Dejamos el coche en un parking que hay justo enfrente del Princess Casino. No recordamos el precio pero sí que nos salió muy barato.
¿Cuánto cuesta alquilar un coche en Bulgaria?
Alquilar un coche en Bulgaria es muy barato. Cogiéndolo para varios días, podéis encontrar desde 7€ por día en este buscador. Para estar más seguros, os recomendamos que contratéis la cobertura total. Aumentaría el precio a unos 14€ por día pero estaríais cubiertos ante daños que la compañía no cubre.
Antes de alquilar un coche, os recomendamos leer bien los términos y condiciones. Cada compañía tiene sus reglas, y a veces puede haber una sorpresa. Tened en cuenta que, si sois conductores jóvenes, es muy probable que os cobren una tasa adicional. Nosotros en aquel entonces teníamos 22 años y tuvimos que pagar en total 18€ más.
A todo esto habría que sumarle la gasolina. Aunque los precios han subido en los últimos años, sigue siendo bastante más barata que en España.
Opción 2: Ir en autobús a Plovdiv
También podéis coger un autobús desde Sofía a Plovdiv. Son directos y salen desde la ciudad o desde el propio aeropuerto.
Tarda unas 2 horas y 20 minutos y cuesta 8€ ida o 15€ ida y vuelta. Para ver los horarios, comparar y reservar, te recomendamos utilizar el buscador de Omio.
Opción 3: Las mejores excursiones de un día a Plovdiv
Si sólo queréis pasar el día en Plovdiv, podéis contratar alguna excursión que os lleve desde Sofía. Iríais acompañados de un guía, lo que os permitiría conocer más en detalle la ciudad. Además, no tendríais que preocuparos de cómo llegar hasta Plovdiv. Tenéis varias opciones:
- Visitar sólo Plovdiv. Os recogen a las 9:00 en Sofía y os devuelven 8 horas más tarde. Son 35€ y en español. Si queréis tener el guía para vosotros solos, también podéis contratar una excursión privada.
- Visitar Plovdiv y Perushtitsa en un mismo día. Después de Plovdiv, os llevarán a conocer Perushtitsa, una de las ciudades más importantes de la historia del país. Para finalizar, podréis disfrutar de una cata de vinos de la zona.
- Visita a Plovdiv y Koprivshtitsa. Junto a Plovdiv, en esta excursión visitaréis otra de las ciudades más importantes de Bulgaria. Podréis recorrer sus originales casas de colores y descubrir la curiosa historia que hay detrás de Koprivshtitsa.
Alojamiento en Plovdiv
Durante nuestro viaje por Bulgaria, nos alojamos todos los días en Sofía. Desde allí, visitábamos otros lugares del país en el mismo día, como Plovdiv.
Si queréis estar más tiempo en Plovdiv, pasar la noche allí es también una buena idea. Alojarse aquí, como Bulgaria en general, es muy barato.
Podéis alojaros en un hotel de cuatro estrellas en pleno centro de Plovdiv por menos de 50€ la noche (dos personas).
Si queréis gastar lo menos posible, por menos de 10€ podéis dormir en este original hostal con desayuno incluido.
Los lugares imprescindibles que ver en Plovdiv
Plovdiv es una de las ciudades más antiguas de Europa. Por ella han pasado muchos pueblos: griegos, romanos, bizantinos, musulmanes…, de los cuales aún se conservan restos. Esto hace que sea un destino muy interesante a nivel histórico y cultural, y es lo que la llevó a ser considerada Capital Europea de la Cultura en el año 2019.
Es también una ciudad de contrastes. Cuenta con un interesante casco histórico repleto de monumentos y edificios, pero también con barrios más modernos ideales para tomar algo o probar la gastronomía típica.
En sus calles también econtraréis edificios grises de estilo soviético, sobre todo en las afueras de la ciudad. Pero una vez vayáis adentrándoos… ¡los encantos de Plovdiv no dejarán de sorprenderos!

En Plovdiv, tenéis la oportunidad de recorrer la ciudad llevando con vosotros una audioguía. Esto permite ir descubriendo la historia de cada lugar a vuestro ritmo, parando donde y cuanto queráis.
Podéis alquilarlas en la oficina de turismo, que está enfrente del Estadio Romano. Cuestan 7€ y os las dejan durante todo el día. Dentro de ese precio incluye una entrada a 3 museos y un descuento del 15% en el restaurante Paldin (cuando fuimos estaba cerrado).
Si lo preferís, podéis contratar este free tour. Dura 2 horas y media y empieza junto al Ayuntamiento. La pena es que aún no hay free tours en español en Plovdiv, así que tendríais que hacerlo en inglés.
1. El Teatro Romano
El Teatro Romano de Plovdiv está muy bien conservado. Descubierto en 1970, se consiguió restaurar casi por completo. La entrada cuesta 2,50€.

Merece la pena disfrutar de las vistas de la ciudad desde las gradas del teatro. Si vais en verano, podríais asistir a alguna de las actuaciones que se representan.
2. El Estadio Romano
El Estadio Romano de Trimontium se ubica en pleno centro de Plovdiv. Esto crea un peculiar contraste con las calles comerciales de su alrededor.

La mayor parte del estadio está oculta a simple vista, por lo que tendrés que acercaros a las barandillas y mirar hacia abajo.
3. El Foro de Plovdiv
Plovdiv también conserva las ruinas de un antiguo foro romano: el Foro de Philippopolis. Aunque sólo se conservan algunos restos, merece la pena echar un vistazo de camino al resto de lugares que ver en Plovdiv.
Se encuentra enfrente del parking donde aparcamos, junto al Princess Casino.
4. La mezquita Dzhumaya
La Mezquita Dzhumaya está justo enfrente del Estadio Romano. La entrada es GRATISy os permitirá descubrir su preciosa decoración. Algunas zonas están reservadas a la oración.

En el norte de la ciudad hay otra mezquita: la de Imaret. Es más pequeña y está algo alejada, por lo que nosotros no la visitamos.
5. Las iglesias ortodoxas de Plovdiv
La mayoría de las iglesias de Plovdiv son ortodoxas. Merece la pena visitar su interior, ya que es muy diferente del estilo católico al que estamos acostumbrados.
Entre las que hay en la ciudad, os recomendamos especialmente estas:
- Sveta Marina
- St Demetrius
- Asunción de la Santísima Virgen
- San Constantino
- Santa Elena

En Plovdiv también hay dos edificios católicos: la Catedral de San Luis y la Iglesia Católica Armenia.
6. El Monasterio Dervish
En un principio era una iglesia cristiana, pero más tarde fue reconvertida en un monasterio musulmán. En la actualidad, dentro del Monasterio Dervish se encuentra el restaurante Paldin. Como os comentábamos, si habéis alquilado una audioguía tendréis un descuento para comer en su interior.

7. La Small Basilica
El último edificio religioso de nuestra lista es la Small Basilica. Se trata de una basílica-museo un tanto diferente: por fuera tiene un estilo moderno, pero en su interior se encuentran las ruinas de un baptisterio romano de los siglos V y VI.
La entrada es gratuita y os enseñarán un vídeo explicativo sobre su historia. Os recomendamos visitarlo puesto que… ¿a quién no le va a gustar un baptisterio romano del siglo V?
8. El Museo Etnográfico
En Plovdiv hay muchos museos, casas-museo y galerías. Aunque no lo visitamos por dentro, el que más nos impresionó fue el Museo Etnográfico.
Tiene una fachada impresionante y está rodeado de un precioso jardín al que podéis entrar GRATIS. Si queréis visitar el resto del museo, cuesta 2,50€.

Otros museos que podéis visitar en Plovdiv son el Museo Arqueológico, la Casa Museo Hindliyan, el Museo de Historia de Plovdiv y la Casa Museo Balabanov.
9. La calle Alexander I
La calle Alexander I es una de las más importantes de la ciudad. En ella se encuentra una estatua dedicada a Milo: un mimo y cómico sordo nacido en Plovdiv a quien la gente tenía un cariño especial.

10. La Plaza Stefan Stambolov
Muy cerca de la calle Alexander I está la Plaza Stefan Stambolov. En los alrededores hay varios restaurantes y puestos locales con productos y artículos típicos de la zona.

11. El barrio de Kapana
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Plovdiv es el barrio de Kapana. Es el más alternativo de la ciudad: en sus calles hay talleres de artesanía, murales, bares y restaurantes con un estilo moderno… Merece la pena tomarse algo y disfrutar de su ambiente.
Otros lugares que ver en Plovdiv
Más allá de estos once, hay otros muchos lugares que ver en Plovdiv. Si tenéis tiempo, os recomendamos:
- La Puerta Hisar Kapiya: una de las puertas por las que se accedía a la antigua ciudad amurallada. Se encuentra junto al Museo de Historia.
- El Complejo Arqueológico Nebet Tepe, en uno de los puntos más altos de la ciudad. Lugar donde se encontraba en su día la fortaleza, de la que solo se conservan algunos restos. Desde allí puede observarse una buena panorámica sobre la ciudad.
- Los Jardines del Zar Simeón, en cuyo interior se encuentran las Fuentes Cantarinas. Los jueves, viernes y sábados por la noche estas fuentes ofrecen un espectáculo nocturno.
- La Colina de la Juventud, desde donde podéis disfrutar de unas preciosas vistas.
- La Colina de la Fraternidad. Está rodeada por un parque con un peculiar monumento llamado “Odith i cultura”.
¿Dónde comer en Plovdiv?
En Bulgaria en general no es complicado encontrar un sitio donde comer bien y barato. Plovdiv no iba a ser menos, por lo que haciendo una búsqueda rápida encontraréis muchos lugares donde probar algún producto típico a un buen precio.
Nuestra recomendación es un restaurante al que llegamos de casualidad. Se llama Rahat Tepe y se encuentra justo al lado del Nebet Tepe. Las cantidades son abundantes y tiene una gran variedad de productos, típicos y no ta típicos. La fuente de la imagen nos costó 5€ y daba para dos o tres personas.

Pero lo que hace especial a este establecimiento es su enorme terraza con vistas a la ciudad. Si el tiempo lo permite, aprovechad para disfrutar de la gastronomía búlgara mientras admirais la ciudad de Plovdiv a vuestros pies.

Así termina nuestra lista de lugares que ver en Plovdiv. Esperamos que os ayude y os anime a visitar esta ciudad tan sorprendente y desconocida.