precio viaje interrail
Interrail

¿Cuánto cuesta el Interrail en 2023?: pase, alojamientos, comida…

No necesitas dormir en las estaciones de tren ni llevar la mochila llena de latas para hacer un Interrail gastando poco dinero. Yo viajé durante 27 días, pasando por 9 países y disfrutando de la comida y los eventos locales por 542€ en TOTAL (con el Pase Interrail incluido).

En este artículo, te explico cuánto cuesta el Interrail en estos momentos: precio del pase, comidas, alojamientos, reservas, turismo, etc.

Ten en cuenta que depende mucho de los destinos que quieras visitar y del tipo de viaje que quieras hacer.

No es lo mismo quedarte con un anfitrión de Couchsurfing que alquilar un Airbnb en el centro de alguna ciudad europea.

Tampoco lo es visitar países como Polonia o Hungría, que viajar por otros como Suiza o Bélgica.

berna interrail
Berna (Suiza) fue la primera parada de mi Interrail

Si nos conoces de antes, sabrás que solemos viajar barato pero disfrutando igualmente de los lugares que visitamos. 

Por eso, te hablaré de lo que yo me gasté, pero también de otras opciones económicas para que puedas gastar menos durante tu Interrail.

¿Cuánto cuesta el Pase Interrail?

Aunque comprar tu Pase Interrail no es el primer paso para organizar un interrail, sí va a ser tu primer gasto.

No hay un único pase: tienes muchas opciones en función del viaje que quieras hacer.

Por ejemplo, yo compré un Pase Interrail Global, que te permite coger todos los trenes que quieras en 33 países diferentes.

Pero, si tu idea es recorrer sólo un país, también tienes los Pases Interrail de un País. Son más baratos pero sólo puedes subirte a los trenes de ese país en concreto.

Ahora bien, los pases de Interrail tienen algunas restricciones.

¿Qué incluye un Pase Interrail?

Con tu Pase Interrail podrás subirte en la mayoría de trenes de Europa, pero no en todos. En los de alta velocidad y los nocturnos tendrás que reservar un asiento y, por tanto, pagar un poco más.

tren alta velocidad interrail
Tren de alta velocidad de Montepellier a Lyon

Pero el resto de trenes (regionales, de media distancia, de largo recorrido que no sean de alta velocidad…) están incluidos en tu Pase. 

Tampoco está incluido el transporte público dentro de las ciudades. Es decir, tendrás que pagar aparte el metro, autobús urbano, tranvía…

Aun así, habrá veces que puedas utilizar tu Pase para coger un tren que te lleve de un sitio a otro dentro de la ciudad.

Por ejemplo, yo lo utilicé para ir de Avignon TGV a Avignon Centre. Este tipo de trayectos merecen la pena siempre que los hagas aprovechando uno de tus días de viaje.

Esto nos lleva al siguiente punto importante. Como te imaginarás, no puedes utilizar tu Pase Interrail para coger trenes durante toda tu vida… 

¿Cuántos días puedo viajar con mi Pase Interrail?

Depende del pase que contrates. Cuantos más días quieras viajar, más caro será

Para entender los tipos de pases, es importante que distingas entre los días de viaje y el tiempo que tienes para utilizar tu pase.

Imaginemos que tienes un pase de 7 días en 1 mes. Esto significa que, desde la fecha en que cojas tu primer tren, tienes un mes para gastar 7 días de viaje.

Cada día de viaje puedes coger todos los trenes que quieras. También puedes subirte a un tren nocturno y, aunque llegue a la mañana del día siguiente, te contará como un sólo día.

Esto es así tanto para los pases de Interrail Global como los pases de un sólo país. Lo único que cambian son los lugares por los que puedes viajar.

Ahora que esto ha quedado claro, vamos a ver los distintos tipos de pases que existen y sus precios.

¿Cuánto cuesta cada pase de Interrail?

El precio de cada pase es diferente dependiendo de tu edad. Si tienes 27 años o menos, te saldrá mucho más barato que si ya has cumplido los 28.

A continuación, te dejo una tabla con los precios de cada pase Interrail Global en función de tu edad.

TIPO DE PASEPRECIO (≤27 años)PRECIO (>27 años)
4 días en un mes194€258€
5 días en un mes223€296€
7 días en un mes264€352€
10 días en 2 meses316€421€
15 días en 2 meses389€518€
15 días (seguidos)349€465€
22 días (seguidos)
408€544€
1 mes (seguido)528€704€
2 meses (seguidos)575€768€
3 meses (seguidos)711€947€

Para que te hagas una idea, te dejamos también los precios del Pase Interrail de un país de Italia.

Tipo de PasePRECIO (≤27 años)PRECIO (> 27 años)
3 días en 1 mes133€153€
4 días en 1 mes158€182€
5 días en 1 mes179€207€
6 días en 1 mes198€229€
8 días en 1 mes235€271€

Recuerda que, si tienes menos de 30 años, hasta el 15 de septiembre de 2023 puedes beneficiarte de un 50% de descuento en el Pase Interrail Global de 10 días en 2 meses

Gracias a este descuento, te saldrá a 158€ en vez de 316€. Así que… ¡aprovecha que aún estás a tiempo!

¿Es posible irse de Interrail GRATIS?

Si tienes 18 años o vas a cumplirlos, es posible. Sólo tienes que presentar tu candidatura en DiscoverEU y tener algo de suerte.

Hacen dos sorteos al año y, según nos han dicho, es fácil que te toque. Si de algo nos arrepentimos, es de no haber sabido que DiscoverEU existía cuando teníamos 18 años.

¿Cómo comprar el Pase Interrail?

Hay dos tipos de pase interrail: impreso o en el móvil. Con el primero, tendrás que ir escribiendo con un bolígrafo los trenes que coges y los días que viajas. Además, tienes que esperar a que te lo manden a casa.

En cambio, si compras el pase móvil, lo tendrás al momento y sólo tendrás que ir añadiendo los billetes electrónicos en la aplicación. El único problema que puede haber es que te quedes sin batería y no tengas un cargador a mano.

Si te aprovechas del descuento de este verano (2023), sólo te dan la opción de recibir el pase impreso. A la hora de planear tu viaje, ten en cuenta que tardarán unos días en mandártelo (si pagas envío urgente, tardan menos).

¿Cuánto cuestan las reservas de trenes?

Como decíamos, la mayoría de trenes están incluidos en tu pase Interrail. Pero hay algunos que no lo están: los de alta velocidad y los nocturnos.

Si necesitas coger uno de estos trenes, tendrás que reservar un asiento. Pero… ¿cuánto cuesta reservar?

Dependiendo del tren, del país y de las fechas, puede ir desde los 3€ hasta los 60€. Pero no te preocupes, salvo casos especiales suelen costar como mucho 20€.

Para aprovechar el Pase Interrail, lo suyo es que cojas cuanto menos trenes de este tipo mejor. Pero, a veces, no te quedará otra opción.

Por ejemplo, yo cogí un tren nocturno de Zúrich a Liubliana por el que tuve que pagar 13,20€ (sentado). 

También me hacía ilusión subirme al tren panorámico del Bernina Express. Reservar un asiento me costó 27,47€.

interrail bernina express

En caso de que tengas que hacer alguna reserva, intenta NO hacerla a través de la web oficial de Interrail

Suelen cobrar una comisión, por lo que intenta hacerlo a través de las páginas nacionales de tren, sobre todo en Deutsche Bahn.

¿Cuánto cuesta el alojamiento durante el Interrail?

Todo depende del tipo de viaje que quieras hacer. En mi caso, yo me quedé casi siempre con anfitriones de Couchsurfing.

Además de no gastar nada en alojamiento, te da la oportunidad de conocer los lugares de la mano de un local y vivir experiencias que de otra forma no tendrías.

lecco italia casa
Vistas desde el piso de mi anfitrión en Lecco

Si no te atreves o crees que eso no es para ti, lo más barato suele ser pasar la noche en un hostal.

Ten en cuenta que, una vez tengas tu pase de Interrail, tendrás descuentos en algunos hostales. Recuerdo haber echado un vistazo y, en la mayoría de lugares, podías encontrar hostales más baratos en páginas como Hostelworld o Booking.

Si reservas con tiempo, hay veces que puedes encontrar apartamentos o habitaciones de hotel incluso más baratas que un hostal. 

Suponiendo que quieres quedarte todas las noches en un hostal, en un viaje como el mío (27 días) tendrías que añadirle fácilmente 500€ más a tu presupuesto. Si, como hice yo, pasas por países como Suiza, Bélgica o Alemania, será más aún.

En cuanto a mi viaje, yo solo pagué tres noches: una en Liubliana, otra en los Montes Tatra (Eslovaquia) y otra en Zakopane. Me costó un total de 57,37€.

¿Cuánto cuestan las excursiones y visitas turísticas durante el Interrail?

De nuevo, depende mucho de cada viajero. Yo aproveché para conocer los lugares con la ayuda de la gente con la que me hospedaba, por lo que en teoría no hice ningún tour.

Digo en teoría porque en Dresden me quedé con un uruguayo que hacía free tours por la ciudad. 

Le encantaba su trabajo, así que descubrí un montón de curiosidades y conocí la historia de la ciudad según paseábamos por ella.

Como suelo hacer cuando viajo a un lugar nuevo, también aproveché para visitar muchos sitios GRATIS

Además, hice mi viaje en verano, por lo que pude ver muchos jardines, ríos y zonas verdes en su máximo esplendor.

suia desde el bernina express

Aun así, en algunos lugares pagué alguna visita o transporte turístico. Por ejemplo, en Lecco cogí un barco para cruzar el Lago di Commo. También un funicular para subir a la montaña.

Ten en cuenta que con tu pase interrail te hacen descuento en algunas visitas turísticas. Por ejemplo, un 20% en la Bratislava City Card o un 20% en un tour con vistas por el Danubio en Viena.

En resumen, si quieres hacer algún free tour y alguna que otra visita a algún museo, súmale mínimo 60€ más.

¿Cuánto cuesta comer y beber en el Interrail?

Mucha gente hace el Interrail con un grupo de amigos con la idea de salir de fiesta por las principales ciudades europeas. 

Si es tu caso, tendrás que sumar bastante dinero a tu presupuesto. Como en todo, la cantidad dependerá de los destinos que vayas a visitar.

Si quieres gastar poco y disfrutar de la noche en otros países europeos, te recomiendo Polonia (sobre todo Cracovia) y Hungría (Budapest).

En cuanto a mí, digamos que en este momento no es el tipo de viaje que busco. Aunque tomé alguna cerveza en los lugares que visitaba, no me emborraché ni salí de fiesta ningún día.

Lo que sí hice fue probar la comida local en casi todos los países que estuve (reconozco que en Suiza no). Una de las ventajas de Couchsurfing es que tus anfitriones preparan comida local o te llevan a probarla a los sitios que ellos suelen ir.

Así, pude probar unos deliciosos pierogi en Varsovia, un goulash casero en Eslovaquia o descubrir el gnocco fritto en Italia.

comida polaca interrail
Comida en una «cantina» a la que solía ir mi anfitrión de Varsovia

Ahora bien, hubo días en que mi menú fue un bocadillo de pavo y queso o una ensalada preparada. Al fin y al cabo, para cuando estás de viaje o tienes que comer en el tren, es lo más fácil y barato.

Otras veces, me hinchaba en el desayuno y no volvía a comer hasta que volviera a tener hambre (a veces, hasta la cena). 

Teniendo todo esto en cuenta, entre supermercados y restaurantes me gasté una media de 5,71€ al día. Es decir, 154,15€ en total.

Si no te vas a quedar en casa de un local y quieres probar la comida típica de cada lugar, súmale al menos 450€ a tu presupuesto (unos 15-20€ por día).

¿Qué otros gastos hay en un Interrail?

Además de todo lo anterior, hay otros gastos que también tendrás que tener en cuenta para saber cuánto cuesta un Interrail.

Por un lado, aunque la idea es amortizar tu pase Interrail todo lo que puedas, habrá veces en que te saldrá mejor coger otro medio de transporte.

Por ejemplo, en vez de salir en tren desde España, hay quien prefiere volar a alguna ciudad europea y empezar desde ahí el Interrail.

También hay veces en las que estás cerca de algún lugar que te gustaría visitar, pero que no tiene buenas conexiones de tren. 

Es lo que me pasó a mí cuando quise ir de Poprad a Zakopane. Lo más fácil fue coger un flixbus por 5€ que tardó menos de 2 horas.

Lo mismo ocurre si quieres conocer algún lugar que esté cerca pero no quieres gastar un día de viaje de tu pase Interrail para visitarlo.

Por ejemplo, si estás en Ljubljana y quieres conocer Bled, lo suyo es que cojas el autobús para ir a pasar el día.

bled eslovenia
Lago Bled, en Eslovenia

Otro transporte que tienes que tener en cuenta es el que cogerás dentro de las ciudades. A mí me encanta patearme los lugares que no conozco de arriba a abajo, pero a veces es inevitable tener que coger el transporte público.

Otra opción que suele ser más barata y que te permite conocer la ciudad desde otra perspectiva, es alquilar una bicicleta. 

Elijas la que elijas, tendrás que sumarle al menos 15€ más a tu presupuesto.

En mi caso, me gasté 25,60€ en tres autobuses entre ciudades y 12,38€ en transporte público.

Otro gasto que a veces merece la pena es pagar por una consigna para dejar la mochila. Imagina que hasta las 15:00 no puedes entrar en tu alojamiento y que llegas a la ciudad a las 8:00 de la mañana… en mi opinión merece la pena pagar para no ir cargado durante esas horas.

Además, con el pase de Interrail te hacen un 20% de descuento en algunos sitios. Por ejemplo, en Ljubljana yo pagué 5,48€ para que me guardaran la mochila durante el día.

¿Cuánto me costó mi Interrail de 27 días en TOTAL?

He ido mencionando por encima los diferentes gastos de mi Interrail de 27 días por Europa. Pero, para que puedas hacerte una mejor idea, te dejo todos ellos a continuación.

  • Pase Interrail: 158€
  • Comidas y bebidas: 175,55€
  • Reservas de asientos en trenes: 86,86€
  • Alojamientos: 57,37€
  • Turismo: 12,50€
  • Otros (transporte público, consignas, etc.): 51,88€
  • TOTAL: 542,16€

Esto ha sido lo que yo me he gastado durante mi Interrail en solitario de 27 días. Dependiendo del tipo de experiencia que quieras vivir puedes gastarte más o menos.

Lo que está claro es que, si se quiere, se puede disfrutar de un viaje como este sin gastar un dineral.

Espero que este artículo te haya sido de ayuda para hacerte una idea de lo que cuesta el Interrail y para que puedas organizar el tuyo. Si tienes cualquier duda, estaré encantado de ayudarte 🙂

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *