En Berna, puedes dejarte llevar por las aguas turquesas de su río, pasear por calles medievales que parecen sacadas de un cuento o incluso ver algunos osos.
Para que puedas sacarle el máximo partido, te vendrá bien saber cuáles son los 10 lugares imprescindibles que ver en Berna.

Acompáñanos en este recorrido que me recomendó una persona local y que me encantó cuando lo puse en práctica.
¿Qué ver en Berna?: Lista con los lugares imprescindibles
Tal vez te preguntes cuánto tiempo se necesita para ver Berna. Aunque es la capital de Suiza, se trata de una ciudad pequeña. Esto hace que puedas verla perfectamente en 1 día.
En este artículo, te enseñaremos cuáles son los lugares que no debes perderte. Puedes seguir el orden en que aparecen o el que te venga mejor.

Para que te sea más fácil visitarlos, te dejamos un mapa con todos los sitios que mencionamos en el artículo.
Mapa con los lugares que ver en Berna
1. Kleine Schanze: Un parque-mirador en Berna
Empezamos con un lugar desde el que tendrás una primera imagen de Berna. Kleine Schanze es un pequeño parque en lo alto de una colina desde el que puedes disfrutar de unas bonitas vistas.
En su punto más alto se encuentra un bar: el Lilly´s Libelle. Sube las escaleras hasta su terraza y echa un vistazo a la parte trasera del Parlamento Federal. No hace falta que pidas nada.

Desde allí verás que hay un paseo justo debajo con unos bancos en fila. Puedes bajar y sentarte en alguno de ellos para seguir disfrutando de las vistas.
2. El Palacio Federal de Suiza y su terraza
Bordeando ese paseo pasarás por una estación de funicular. Justo después, llegarás a la parte trasera del Palacio Federal de Suiza.

Verás una amplia terraza con sillas, mesas y tableros de ajedrez gigantes (algo que encontré en varios puntos de la ciudad).
Siéntate y echa un vistazo a la parte baja de Berna. Desde aquí podrás ver por primera vez las aguas azules del río Aaar.

Subiendo por unas escaleritas llegarás a la fachada principal del Palacio Federal de Suiza. Puedes visitar su interior, pero sólo con visitas guiadas.
Son GRATIS y hay en varios idiomas: alemán, francés, italiano o inglés. Si quieres hacerla en inglés, sólo hay visitas los sábados a las 16:00 horas.
Para ello, puedes reservar con una antelación máxima de 3 días.

3. La Catedral de Berna
Cerca de allí se encuentra otro lugar imprescindible que ver en Berna: su catedral. Se trata de la iglesia más alta de toda Suiza, y eso es gracias a su enorme campanario.

Se puede subir hasta lo alto de esta torre por 5 francos (unos 5€). También puedes visitar el interior de la catedral totalmente GRATIS.
4. Münsterplatform: otro parque con vistas en Berna
Justo al lado de la Catedral está el Münsterplatform o plataforma Münster. De nuevo, una terraza desde la que contemplar el río y la parte más al sur del centro de Berna.

Pero no es sólo una terraza. También es un parque con bancos, zonas verdes y zonas de juego para adultos y niños.
Si te acercas al balcón para disfrutar mejor de las vistas, verás una pequeña placa en honor a un tal Teobolf Weinzäpfli. Se trata de un joven que, en 1654, cayó desde la plataforma y logró sobrevivir.

No todos tenemos la misma suerte que Teobolf, así que ten cuidado al asomarte.
5. La ciudad vieja de Berna (Altstadt)
El Alstadt o ciudad vieja de Berna es para muchos el lugar principal que ver en Berna. Esta zona de la ciudad ha mantenido su arquitectura desde hace siglos.
Por esa razón, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Te recomendamos que dediques al menos una hora de tu día a recorrer esta zona tan peculiar de Berna.
Paseando por sus calles medievales encontrarás callejones, torres, fuentes, edificios históricos… A continuación te hablamos de algunos de esos rincones.

Zytgloggeturm y Käfigturm: las dos torres de Berna
Zytgloggeturm y Käfigturm son dos torres medievales con dos relojes enormes en sus fachadas. En su día, eran dos puertas de entrada a la ciudad amurallada.

Puedes pasar por debajo de ellas a través de sus arcos (cuidado con el tranvía) y visitar su interior para conocer su historia y ver cómo funcionan sus relojes.
Las fuentes de Berna
Otra cosa muy peculiar de Berna son las fuentes que hay repartidas por la ciudad vieja.
Cada una tiene una representación diferente y están echando agua constantemente. Es potable, así que puedes beber de cualquiera de ellas.
Hubo dos que llamaron especialmente mi atención. Una es la Fuente del Ogro, en la que hay un ogro comiéndose a unos niños.

La otra es esta en la que puedes subir y ser tú el protagonista.

Nydeggkirche
Al final de la ciudad vieja, justo antes de llegar al río, se encuentra esta iglesia protestante. Lo que la hace tan especial es su ubicación.

Se encuentra justo en la curva que forma el río Aar a su paso. Además, está a cierta altura, por lo que sobresale por encima del resto de edificios de la ciudad.
6. Los puentes de Berna
Aunque Berna tiene muchos puentes, hay dos que merecen especialmente la pena. Están muy cerca el uno del otro, pero lo que verás desde cada uno es muy diferente.
El más alto es el Nydeggbrücke o puente Nydegg. Al cruzarlo, tienes unas vistas amplias sobre la ciudad, el meandro y los dos lados del río.

Desde ahí también verás el segundo puente: el Untertorbrücke. Mucho más bajo que el primero, durante siglos fue la única forma que tenían los berneses de cruzar el río (hasta el siglo XIX).
Una buena forma de conocer los dos puentes es cruzar primero el Nydeggbrücke y visitar los lugares que ver en Berna al otro lado del río: el Rossengarten y el parque de los osos (los veremos a continuación).
Después, puedes volver al centro de la ciudad cruzando por el Untertorbrücke.

7. El parque de los osos
Puede que ya lo sepas, pero el oso es el símbolo de Berna. Según la leyenda, el fundador de la ciudad dijo que le daría el nombre del primer animal que cazara… y resultó ser un oso.
Así que este animal le dio su nombre a la capital suiza y se quedó como emblema hasta la actualidad.

Tal vez por eso, la ciudad ha tenido una fosa con osos desde el año 1515. Desde entonces, se ha cambiado de ubicación y se ha ampliado varias veces hasta lo que es ahora: un parque de 6.000 metros cuadrados en el que viven 4 osos.
Puedes asomarte a la barandilla para ver a alguno de estos animales entre los árboles del parque. Es GRATIS y está abierto las 24 horas del día los 365 días del año.

Cuando hayas visto la parte de arriba, puedes bajar a la zona del río. Allí hay unas escaleritas en las que sentarte y ver la corriente de cerca y el Nydeggbrücke desde abajo.
Fue precisamente aquí donde vi al primer bañista en Berna. Pero, como veremos, hay sitios mejores para darse un chapuzón en la ciudad.

8. El Rossengarten de Berna
Subiendo una cuesta desde el Parque de los Osos llegarás a otro lugar imprescindible que ver en Berna. Nos referimos al Rossengarten o jardín de rosas de la ciudad.
Se encuentra en lo alto de una colina, lo que hace que sea un lugar único para disfrutar de las vistas sobre Berna.

Nada más subir verás un banco con un hombre sentado que tal vez te suene. Su bigote lo delata… se trata de Albert Einstein que, como veremos, vivió durante varios años en Berna.

Pero el Rossengarten no sólo es un lugar para contemplar la ciudad desde el otro lado del río. Como su nombre indica, está lleno de rosas y de zonas verdes.
Da un paseo por sus jardines, fíjate en su gran variedad de flores y siéntate en alguna de sus sillas y bancos, o sobre el propio césped.

9. La Casa de Einstein
Como decíamos, Albert Einstein vivió en Berna. Y puedes visitar el apartamento en que vivió durante 2 de los 7 años que pasó en la ciudad.
Puedes ver su interior y hacerte una idea de cómo vivieron Einstein y su familia durante los años en que el físico desarrolló su famosa Teoría de la Relatividad.

La entrada cuesta 7 francos (5 para estudiantes) y está abierto todos los días de 9 a 15 horas.
10. Bañarse en el río Aaar: un plan único en Berna
Terminamos nuestra lista de los lugares que ver en Berna con un plan que no puedes perderte si vienes en verano: bañarte en su río.
Si las aguas turquesas del río Aar ya invitan al baño, hay algo que hace que bañarse aquí sea una experiencia aún más especial.

Y es que hay una corriente continua que te lleva sola. Es decir, no tienes ni que nadar: la corriente del agua te llevará río abajo.
¿Y esto no es peligroso?, pensarás. Si lo haces en las zonas habilitadas para ello, no tiene por qué serlo.
A lo largo del río, hay escaleras y barandillas a las que agarrarse para entrar y salir del agua fácilmente.

También hay lugares para meterte en el río que tienen al lado piscinas en las que puedes meterte totalmente GRATIS.
Teniendo todo esto en cuenta, ¿cuáles son los mejores lugares para bañarse en el río?
¿Dónde meterse en el río en Berna?
Cuando visites la ciudad verás que hay berneses en prácticamente cualquier zona del río. Aun así, yo no me fiaba del todo y pregunté a mi anfitriona dónde me recomendaba meterme.
Me dijo que fuera a la altura de las piscinas de Lorraine Bad, y así lo hice. Me metí bajando por unas de las escaleras y, un poco más adelante, me agarré a la barandilla y volví a salir.

Desde ahí, tienes que volver al punto de inicio andando. Así que, si ves a gente caminando descalza y en bañador por el centro de Berna, ya sabes cuál es la razón: están volviendo de darse un refrescante baño en las aguas del río Aar.
El lugar más común para tirarse al agua son las piscinas de Freibad Marzili. Están al sur de la ciudad, tiene varias piscinas y unas bonitas vistas sobre algunos de los edificios más importantes de Berna.

En definitiva, no te lo pienses mucho y disfruta de la experiencia de ver Berna mientras te dejas llevar por la corriente.
Otros lugares que ver en Berna
Hasta aquí la lista con los lugares imprescindibles que ver en Berna. Si te sobra tiempo, hay otros sitios a los que también merece la pena echar un vistazo.
Uno de ellos es el monte Gurten. Estaba entre mis planes pero empezó a llover y no pude acercarme. Es un lugar lleno de naturaleza desde el que puedes disfrutar de la vista sobre Berna y las montañas de los alrededores.
Puedes llegar hasta ahí en tren o andando en unos 45 minutos.
Otro sitio que puedes visitar es el Jardín Botánico de Berna. Está junto al río y tiene una gran variedad de plantas y árboles.

Está algo elevado, así que también te permite ver el río y la ciudad desde otra perspectiva.
Berna también tiene algunos museos. Entre ellos, destacan el Museo de Bellas Artes y el Museo de la Historia de Berna.
Alojamiento en Berna
Ya sabrás que pasar la noche en Berna, como en Suiza en general, no es barato. Aun así, siempre hay alojamientos más económicos que otros.
Lo más barato que encontrarás en la ciudad es este hostal por unos 40€ la noche.

Hasta aquí nuestra recopilación con los mejores lugares que ver en Berna. Esperamos que te haya sido útil y que disfrutes mucho de esta ciudad tan diferente.