Nos encontramos en la ciudad de Salamanca. Bajamos por su icónica calle Libreros y llegamos al Patio de Escuelas. Allí, prácticamente a cualquier hora del día encontraremos a algún grupo de personas compitiendo entre ellas por ver quién es la primera en dar con la famosa rana escondida en la fachada principal de la Universidad. Sin embargo, lo que muchos de estos visitantes desconocen es que, a apenas unos metros de allí, se encuentra la Casa Museo Unamuno, lugar donde residió el famoso escritor vasco durante su primer periodo como rector de la Universidad de Salamanca y que, actualmente, busca mantener su memoria y difundir su obra.
Precisamente el propio Unamuno dedicó unas palabras a esa rana tan aclamada, tal vez previendo que no solo eclipsaría al resto de adornos de tan preciosa fachada, sino también al museo que en un futuro llevaría su propio nombre:
“No es lo malo que vean la rana, sino que no vean más que la rana”
Esta frase muestra uno de los rasgos más característicos de Unamuno: no tenía pelos en la lengua, lo cual le acarreó más de una enemistad a lo largo de su vida. Sus roces o conflictos que más se recuerdan en la actualidad son los de sus últimos años de vida, los cuales han vuelto a ver la luz hace un par de años tras el estreno de la película Mientras Dure la Guerra, de Alejandro Amenábar. Sin embargo, la vida del escritor está plagada de otras muchas confrontaciones, anécdotas, momentos históricos e incógnitas aún sin resolver.

No hay mejor lugar para conocer la vida y obra de esta figura tan importante de la literatura española que la Casa Museo Unamuno. En ella no sólo descubriréis interesantes acontecimientos de la historia del escritor, sino también de la Universidad de Salamanca, de la propia ciudad e incluso de España. En esta entrada os damos las razones por las que deberíais visitar este museo, así como toda la información necesaria para ello y lo que podéis hacer si os quedáis con ganas de saber más sobre la vida de este icónico escritor.
Razones para visitar la Casa Museo Unamuno
Es evidente que todo aficionado al trabajo del autor estará encantado de visitar la Casa Museo Unamuno. Sin embargo, si no os consideráis miembros de su club de fans, sino que habéis oído más bien poco sobre él, o incluso nada, os recomendamos igualmente visitar esta casa museo. Aquí os dejamos algunas razones:
- Se trata de una visita guiada en la que un experto en la vida y obra del escritor os contará cosas muy interesantes sobre él de forma muy amena, por lo que os aseguramos que hará despertar vuestra curiosidad por su figura. Además, hablará sobre las incógnitas que rodean la vida y muerte del escritor y os mostrará las formas en que podéis seguir informándoos al respecto.
- La Casa Museo Unamuno, como edificio propiedad de la Universidad de Salamanca, alberga piezas de arte históricas en su interior a las que merece la pena echar un vistazo. Además, el guía os dará toda la información que necesitéis sobre ellas.
- A lo largo de toda la visita, pero especialmente al llegar a un eje cronológico con los momentos más importantes de la vida de Unamuno, podremos descubrir o comprender mejor hitos muy destacables de la historia de España, así como la relación y postura del escritor con cada uno de ellos. Por tanto, la visita a la Casa Museo Unamuno no solo nos permitirá descubrir la vida del autor, sino también la historia de Salamanca y de España.
- Para los amantes de la lectura, tendréis la oportunidad de echar un vistazo a la amplísima biblioteca de Unamuno, la cual se conserva como la tenía en su última vivienda. Contiene obras de todo tipo y en lenguas de lo más variadas.

Información general de la visita a la Casa Museo Unamuno
Como ya os hemos comentado, se trata de una visita guiada de alrededor de una hora de duración, en la que el encargado de guiaros por los entresijos de la vivienda es un investigador especializado en la vida y obra de Unamuno. Por tanto, difícilmente encontraréis a alguien que os cuente todo de una forma tan interesante y amena, y que pueda solventar mejor las dudas que os surjan.
La Casa Museo fue la vivienda de Unamuno durante los años que duró su primer rectorado de la Universidad de Salamanca, (de 1900 a 1914) siendo el único rector que la ha habitado hasta el momento. Sin embargo, no es la casa donde pasó sus últimos años de vida, la cual se encuentra en la calle Bordadores, frente a su estatua. A pesar de ello, todo el mobiliario que se encuentra en la Casa Museo ha sido traído desde esta última.

¿Qué encontraréis en la Casa Museo Unamuno?
La visita comienza con la reproducción de un vídeo en el salón de reuniones, donde antiguamente se reunía el claustro de profesores. Desde ahí, el guía os conducirá hasta la planta de arriba, donde las habitaciones se conservan tal y como se encontraban en su día, con objetos personales, su biblioteca, papeles con los que practicaba origami, etc. así como algunos carteles informativos que os permitirán comprender mejor la vida de Miguel de Unamuno.
También se conserva la parra que se encontraba en la vivienda de la calle Bordadores, a la cual el propio escritor dedicó un soneto. Tendréis la oportunidad de salir al balcón en que se encuentra y disfrutar de las preciosas vistas de la catedral desde ahí, como seguramente hiciera tantas veces Unamuno a lo largo de sus años en la vivienda.

Si tenéis tiempo, algo que os recomendamos hacer antes de visitar la Casa Museo Unamuno, si no lo habéis hecho ya, es ver la película que hemos mencionado antes: Mientras Dure la Guerra. Es conveniente porque el guía hará de vez en cuando referencias a esta película, aclarando qué es cierto y qué no de lo que se cuenta en ella.
¿Cuál es el horario de la Casa Museo Unamuno?
La Casa Museo está abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas (excepto festivos, que cierra). Debéis tener en cuenta que las visitas empiezan a las horas en punto, es decir, tenéis cuatro opciones: a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas.
¿Dónde comprar las entradas?
Las entradas las tenéis que comprar en el edificio histórico de la Universidad (en cuya fachada se encuentra la tan aclamada rana), a apenas unos metros de la Casa Museo. Nada más entrar, junto al puesto de información, hay una máquina en la que podéis comprar las entradas. Llevad dinero en efectivo, ya que no es posible pagar con tarjeta.
¿Cuál es el precio para visitar la Casa Museo Unamuno?
- La entrada general es de 4 euros.
- Para estudiantes, grupos, jubilados y familia numerosa, el precio de la entrada es de 2 euros.
- Para menores de 12 años y miembros de la Universidad de Salamanca (donde se incluye a los estudiantes), la entrada es totalmente gratis.
Cómo completar la visita
Una vez terminéis la visita a la Casa Museo Unamuno, es muy probable que salgáis con una gran intriga sobre algunos episodios de la vida del escritor. Si bien el guía os comentará por encima todo lo que se conoce hasta ahora, os recomendará ver el documental Palabras para un fin del mundo. En él colabora la propia Casa Museo y cuenta algunos aspectos importantes de la vida del exrector de la Universidad de Salamanca, especialmente aquellos sobre los que existen mayor confrontación y dudas.

El documental se centra fundamentalmente en despejar las tres incógnitas principales en torno a la vida del escritor:
- Si existió verdaderamente un apoyo por parte de Unamuno a la sublevación militar que originó la Guerra Civil Española y posterior dictadura del general Francisco Franco.
- Lo que ocurrió en realidad en el famoso acto del Paraninfo de la Universidad de Salamanca del 12 de octubre de 1936, en el que se dice que pronunció su famosa frase “venceréis, pero no convenceréis”.
- Toda la incertidumbre y las contradicciones que existen en torno a su muerte, el 31 de diciembre de 1936.
También sería buena idea ver este documental antes de hacer la visita a la Casa Museo, ya que os permitirá entender mejor todo lo que os cuenten y lo que veréis allí. Tenéis disponible Palabras para un fin del mundo en la página de RTVE.es.
Si vais a estar más días en la ciudad del Tormes, aprovechadlos al máximo. En esta entrada os dejamos infinidad de planes que hacer en Salamanca en pandemia, para que no os aburráis. También os recomendamos ir más allá del turisteo típico y que os adentréis a descubrir nuestros lugares secretos de Salamanca.
¡Esto ha sido todo! Esperamos que esta entrada os haya sido útil y os anime a visitar la Casa Museo Unamuno de Salamanca. Si finalmente lo hacéis, contadnos qué tal ha ido la experiencia. Hasta la próxima 🙂