Hay algunos lugares que parecen sacados de una película de ciencia ficción y que, al oír hablar de ellos por primera vez, nos generan una enorme intriga. En esta entrada vamos a hablaros de uno de esos lugares: un agujero en medio de un lago que bien podría ser un portal a otra dimensión. Se trata del Covao dos Conchos (Portugal), y está tan sólo a unos 100 kilómetros de España.
Nos acercamos a conocer este rincón tan especial durante un viaje por la Sierra de la Estrella, una zona preciosa de nuestro país vecino en la que no sólo merece la pena el lugar del que os hablamo shoy, sino que tiene otros muchos atractivos: pueblos con encanto, pozas naturales de aguas cristalinas, cascadas… Incluso ahí se encuentra el punto más alto de Portugal continental. Si vais a estar varios días por la zona, en otra entrada os hablamos de los lugares imprescindibles que ver en la Serra da Estrela.

Cerca de estas montañas se encuentra una aldea que parece sacada de un cuento y que, sin duda alguna, merece que os desviéis un poco para visitarla. Nos referimos a Piodao, uno de los pueblos más bonitos de Portugal.

Cómo llegar
Para llegar a Covao dos Conchos dejaremos el coche en el aparcamiento que hay junto a la presa del Lago Comprida, al lado de una tienda de productos regionales. Desde allí, comenzaremos una ruta sencilla de unos 9 kms (ida y vuelta), sin grandes desniveles, pero con algún que otro tramo en el que hay que caminar por encima de pequeñas rocas. Seguiremos un sendero marcado con una especie de banderines durante todo el recorrido, así que no tiene pérdida alguna. Aún así, os dejamos un enlace a la ruta para que os sea más fácil ubicaros.

Según la época del año en que la hagáis, es importante que tengáis en cuenta que durante esta ruta las sombras brillan por su ausencia. A pesar de ello, se trata de un bonito recorrido en el que caminaremos durante un buen rato con el Lago Comprida acompañándonos.

Finalmente, el camino gira a la izquierda y llegamos al lago conocido como Ribeira das Naves o Lagoa da Serra da Estrela. El sonido de centenares de ranas croando nos indicarán que estamos en el lugar indicado. Rodearemos el lago y, justo en la otra punta, nos encontraremos con el famoso agujero del Covao dos Conchos. Para llegar hasta él, no vayáis por encima del muro, ya que puede ser algo peligroso. En su lugar, encontraréis huecos entre la vegetación por los que podréis pasar hasta acceder a la parte del lago desde la que podremos contemplar de cerca este lugar tan único.
Aunque vimos en redes sociales imágenes de gente en el lago, no está permitido bañarse. Entendemos que esta prohibición se debe a que puede ser peligroso acercarse mucho al agujero.

¿Qué es el Covao dos Conchos?
Llegados a este punto, el asombro inicial al ver algunas imágenes del Covao dos Conchos se habrá tornado en cierta intriga y curiosidad sobre este agujero tan extraño. ¿Qué es ese agujero? ¿A dónde lleva? ¿Ha surgido de forma natural? ¿Cómo es posible que no pare de caer agua?
Pues bien, todo tiene una explicación. El hecho de que este agujero esté recubierto de vegetación y que por él caiga continuamente agua como si se tratara de una cascada puede llevarnos a pensar que se trata de algo creado por la propia naturaleza.

Sentimos decepcionaros: el Covao dos Conchos es un aliviadero construido por el ser humano. Es decir, se trata de una especie de túnel que sirve para transportar el agua a través de la montaña hasta el lago junto al cuál dejaremos el coche, el Lago Comprida. Desde ahí, dicho agua es distribuida a las distintas poblaciones de la Sierra de la Estrella.
Aunque esto pueda sorprenderos, más lo hará saber que este lugar de Portugal cuya fama se ha expandido en los últimos años, no es para nada una construcción reciente, sino que fue levantada en la década de 1950. Sin embargo, no fue hasta hace un par de años cuando este lugar se hizo conocido, tras hacerse virales algunas imágenes de este mágico agujero tomadas desde un dron.
¿Cuándo visitarlo?
Aunque el agua cae constantemente en cualquier época del año, la mejor opción para disfrutar del Covao dos Conchos en pleno esplendor es visitarlo cuando el lago tenga un mayor caudal de agua. Esto suele ser en primavera u otoño, después de unos días de lluvias. Si no podéis ir en estas fechas, veréis igualmente el agua caer, pero con menor fuerza. Nosotros fuimos en el mes de junio y, aunque había menos cantidad de agua, pudimos apreciar cómo desaparecía por el interior del agujero.

En resumen, se trata de una parada obligatoria si estáis recorriendo la Sierra de la Estrella o si estáis descubriendo el centro de Portugal. Nosotros creemos que mereció la pena hacer la ruta hasta allí, pero es cierto que a algunas personas les ha resultado algo decepcionante.
En este sentido, es posible que algunos de los vídeos que han hecho a este lugar tan conocido en los últimos años hayan creado unas expectativas que para algunas personas luego no se cumplen. No hay duda de que es un sitio muy original que difícilmente encontraréis en otro lugar, pero no esperéis un inmenso e impresionante agujero que os deje sin palabras.
Alojamiento cerca del Covao dos Conchos
Durante este viaje por la Serra da Estrela, nosotros pasamos la noche en nuestro coche. Sin embargo, teniendo en cuenta el precio, la cercanía al punto de inicio de la ruta y la relación calidad-precio, habríamos elegido una habitación privada en este hotel. Si buscáis otro tipo de alojamiento o en otra ubicación, en la Sierra de la Estrella tenéis otras muchas opciones.
En definitiva: os animamos a que os acerquéis y que seáis vosotros mismos quienes consideréis si el Covao dos Conchos es un lugar que merece la pena visitar. Esperamos que esta entrada os haya resultado de ayuda y que os anime a conocer otros rincones no tan conocidos de Portugal.