Viena es una ciudad increíble, pero muchas de sus visitas y planes pueden llegar a ser algo caros… Por ejemplo, la visita al Palacio de Schönbrunn cuesta 22€. En esta entrada podréis comprobar que conocer y disfrutar de la capital austriaca sin dejarse un dineral es posible. Seguid leyendo y no os perdáis los mejores lugares que ver en Viena gratis.
Alojamiento barato en Viena: dormir en un Ikea
¡Como lo oís! En Viena tenéis la oportunidad de pasar la noche en las últimas plantas de un Ikea. Es una auténtica maravilla: camas cómodas, unas zonas comunes que son una pasada, un ambiente muy joven y divertido, y una increíble azotea para disfrutar de las vistas sobre la ciudad. Nos costó 23€ por persona y noche, y por 6€ más tenéis también desayuno buffet libre.
¿Cómo llegar a Viena?
Podéis encontrar vuelos baratísimos para ir a Viena desde España, por debajo incluso de los 15€. Eso fue lo que nos costó a nosotros. Para encontrar este tipo de precios, os recomendamos que busquéis en Skyscanner.
10 planes o lugares que ver en Viena gratis
1. Pasear por los jardines del Palacio de Schönbrunn
Como os comentábamos, entrar en el palacio de Schonbrunn cuesta 22€, pero visitar sus jardines es totalmente GRATIS. Es más: salvo para auténticos fanáticos de los palacios, lo que verdaderamente suele llamar la atención del palacio de Schönbrunn no es su interior, sino los amplios jardines que lo rodean.

No es para menos, ya que a lo largo de estas extensas zonas verdes encontraréis: fuentes y estatuas, un laberinto, un jardín japonés e incluso el zoológico más antiguo del mundo. Merece especialmente la pena subir hasta donde se encuentra la cafetería “Café Gloriette” y disfrutar de las vistas desde allí arriba (no es necesario entrar, las vistas son las mismas desde fuera).

2. Recorrer el Palacio Hofburg de Viena y sus alrededores
Como os podréis imaginar, la entrada al Palacio Hofburg no es gratuita. Pero sí lo es dar una vuelta por la zona contemplando las fachadas de este y del resto de los edificios su alrededor, así como de las bonitas zonas verdes que le acompañan. Además del Palacio Hofburg, en esta zona encontrarás otros sitios que ver en Viena gratis:
- El parque Burgartten, principalmente conocido por albergar un monumento en homenaje a Mozart.

- La plaza Heldenplatz, desde donde pueden contemplarse algunos importantes edificios como el Palacio Hofburg o el museo de historia natural.
- El Volksgarten de Viena, precioso jardín del siglo XIX repleto de una gran variedad de flores y donde se ubica el templo de Teseo, que os hará trasladaros a la mismísima Atenas.
- Muy cerca de allí se encuentra el Ayuntamiento de Viena. Está ubicado junto a un pequeño parque donde, durante los meses más cálidos, vieneses y turistas pueden acudir a disfrutar de musicales y conciertos en un cine de verano. Se trata del Festival del Cine Musical, cuya entrada es gratuita y que normalmente tiene lugar desde julio hasta principios de septiembre.
- Entre el Ayuntamiento y el Volksgarten se encuentra el Parlamento austriaco, un bonito edificio del siglo XIX que, además, ofrece visitas guiadas por unos 5€.
- Cruzando tan solo una calle llegaremos a la imponente Maria-Theriesen-Platz. Está presidida por una estatua dedicada a la emperatriz Maria Teresa. Cuenta con dos edificios enfrentados de forma simétrica a ambos lados de la plaza: el Museo de Historia Natural y el Museo de Historia del Arte.
3. El edificio de la Ópera de Viena: lugar imprescindible que ver en Viena gratis
Cerca del Palacio de Hofburg se encuentra uno de los lugares más conocidos de la ciudad y que tenéis que ver en Viena: su Ópera.
Este edificio construido en el siglo XIX no logró encandilar a la población vienesa de la época, que lo criticó duramente durante sus primeros años. Fue tal la presión que los dos arquitectos encargados del proyecto fallecieron antes de poder ver la finalización del edificio, llegando uno de ellos a suicidarse.

Más adelante, el edificio sufrió graves daños como resultado de un bombardeo y posterior incendio a finales de la Segunda Guerra Mundial. Una vez terminada la contienda, se reconstruyó el edificio tal y como lo podemos ver en la actualidad.
Además de contemplar su fachada principal a ras de suelo, os recomendamos subir las escaleras hasta la entrada del museo Albertina para disfrutar de la Ópera de Viena desde otra perspectiva.

¿Cuánto cuesta visitar el interior de la Ópera de Viena?
Es posible visitar el interior de la Ópera pero, como os podéis imaginar, estas visitas guiadas no son gratuitas. El precio de la entrada son 12€; 7€ para estudiantes menores de 27 años.
¿Qué opciones hay para ver una ópera en Viena sin dejarte un dineral?
Normalmente asistir a una ópera en el edificio de la Ópera de Viena cuesta mínimo 100€. Pero existen otras opciones para disfrutar de esta experiencia tan auténtica a precios más asequibles:
- Si tenéis menos de 27 años, en algunas actuaciones reservan determinadas plazas para jóvenes por unos 20€. Además, media hora antes del inicio de la ópera, podríais comprar las entradas que queden disponibles por un precio fijo de 20€.
- Aunque es complicado, también podéis encontrar entradas a buen precio comprándolas con mucha antelación. Necesitaríais una buena dosis de suerte, ya que tendríais que competir con los propios vieneses, quienes vuelan para cazar este tipo de entradas a un precio más económico.
- La tercera opción consiste en acudir a la taquilla Stehplatz-Kasse (taquilla para localidades de pie) que se encuentra en una de las esquinas del edificio. Debéis hacerlo con la suficiente antelación como para conseguir una entrada de pie para la ópera por entre 13€ y 18€ (antes podían conseguirse por 10€, pero para la temporada 2022/2023 han aumentado los precios). Aunque sea de pie, podréis disfrutar de uno de los escenarios de ópera más conocidos a nivel mundial a un precio mucho más económico. Para conseguir este tipo de entrada, tendréis que ir con bastante antelación y hacer cola hasta que abran las taquillas: hora y media antes de empezar la actuación. Conviene estar antes, dependiendo de la popularidad de la ópera a la que queráis asistir.
Existe otra forma de conseguir estas entradas de pie a un precio incluso más económico, por unos 4€ o 5€, pero implicaría sacaros la Austrian Federal Theatre Card. Esto supone tiempo y llevar a cabo algunas gestiones, por lo que si estáis visitando Viena durante unos días puede que no os merezca la pena. En cambio, si vais a pasar una temporada en la capital austriaca, tal vez os interese (tenéis más información en inglés o alemán en el enlace). Tener esta tarjeta no implica que no tengáis que hacer la cola, sino simplemente que, si quedan localidades libres, podréis comprarlas a un precio más económico.
4. La Iglesia de San Carlos Borromeo
La fachada de la Iglesia de San Carlos Borromeo es para muchos la más impresionante de la ciudad y, por tanto, uno de los lugares imprescindibles que ver en Viena gratis. Eso sí: como todo en Viena, entrar a la iglesia no lo es. La entrada general cuesta 8€ y para estudiantes el precio se queda en los 4€. Aun así, merece la pena contemplar este bonito edificio desde fuera.

5. Visitar la Catedral de San Esteban
Por fin os podemos hablar de un edificio histórico en Viena cuyo interior se puede visitar gratis: la Catedral de San Esteban. Tal vez por ello, cuando fuimos nos llamó la atención encontrarnos con tanta gente en su interior. Cuestión aparte es la visita a las catacumbas y la Torre Sur de la catedral, para lo cual sí tendríais que pagar (5,50€ y 4,50€, respectivamente).

6. Perderse por las calles del centro de Viena
Uno de los planes gratis que más merecen la pena en Viena es perderse por las calles del centro de la ciudad. Al contemplar las preciosas fachadas de sus edificios, caminar por sus suelos de piedra o esquivar carruajes tirados por caballos, sentiréis que estáis recorriendo una ciudad imperial de otra época.

Algunos de los lugares a los que merece acercarse durante este recorrido son:
- La Iglesia de San Pedro, en la que podéis entrar gratis.
- La calle Graben, una de las más importantes de la ciudad.
- La Judenplatz donde se encuentra un memorial en homenaje a las víctimas del holocausto. En ella también podréis disfrutar de la tranquilidad de la plaza y de las bonitas fachadas de sus viviendas.
- El famoso reloj Anker, propiedad de la compañía de seguros del mismo nombre y que se encuentra en la plaza Hoher Markt.

7. Pasear por los jardines del Palacio Belvedere
Volvemos a hablaros de otro palacio en Viena y, de nuevo, otros jardines a los que se puede entrar gratis. Aunque de menor tamaño que los de Schönbrunn, merece especialmente la pena la zona que une ambos palacios: el del Alto Belvedere y el Bajo Belvedere. Esta zona ajardinada es una maravilla, con varias fuentes y estatuas que forman una bonita estampa con cada uno de los palacios de fondo.

8. El edificio Hundertwasserhaus: lugar original que ver en Viena gratis
La Hundertwasserhaus es un original edificio de viviendas en el que las estructuras irregulares y la vegetación son las claras protagonistas. Difícil de describir con palabras, es mejor que os acerquéis y paséis un rato contemplando la original fachada de este edificio tan emblemático.
Al tratarse de una propiedad privada, no se puede entrar, pero solo por su exterior se merece un hueco entre los lugares imprescindibles que ver en Viena.

Muy cerca se encuentra el Hundertwasser Village, obra del mismo autor. Transformó lo que originariamente era un taller de neumáticos en una especie de pequeño centro comercial con cafetería, tiendas y, como no, árboles en el tejado. Merece la pena dar una vuelta por el interior de este original lugar antes de continuar nuestro recorrido por Viena.
9. El Prater de Viena: parque de atracciones que ver en Viena gratis
Seamos o no aficionados de las atracciones, estamos en Viena. Esto significa que tenemos la oportunidad de visitar uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo: el Prater. Entrar es gratis (las atracciones, no) y dando un paseo por su interior podremos encontrarnos con uno de los símbolos de la ciudad: la conocida como Noria Gigante.
Construida a finales del siglo XIX, durante la Segunda Guerra Mundial fue en gran parte destruida. Al intentar reconstruirla, solo pudieron utilizarse la mitad de las cabinas con las que contaba en un principio. El resto pueden verse debajo de la noria, a modo de exposición.

No sólo eso, sino que en el Prater de Viena también podéis encontrar el “país” más pequeño del mundo. Se trata de la República de Kugelmugel, una casa esférica creada por el artista Lipburger que surgió tras una serie de disputas legales con el gobierno austriaco.
Actualmente tiene hasta una página web, donde podéis leer un poco más sobre su historia. Como está en alemán, os dejamos este hilo de Twitter en el que se explica con más detalle.

10. Pasear por el canal del Danubio
Por último, uno de los lugares que ver en Viena gratis según va escondiéndose el sol, es el canal del Danubio. A esas horas, sobre todo si el tiempo acompaña, este suele ser el punto de reunión de numerosos grupos de vieneses que quieren disfrutar de un bonito atardecer mientras toman algo.
Encontraréis numerosos bares repartidos por los canales. También podéis comprar vuestra bebida en cualquier supermercado y disfrutarla sentados junto al canal, ya que en Austria está permitido beber en la calle.

¿Cómo moverse por Viena?
Aunque muchos de los lugares que hemos mencionado en esta entrada están cerca unos de otros y se puede ir andando, otros no lo están tanto. Si queréis ahorrar dinero en transporte y a la vez disfrutar de una divertida experiencia, os recomendamos utilizar las bicicletas que hay repartidas por la ciudad.
Tan sólo tenéis que registraros, descargar la aplicación Nextbike e iniciar sesión. Cuesta 0,60€ la primera media hora.
Hasta aquí nuestra entrada con los lugares que ver en Viena gratis. Esperamos que os haya gustado y que os ayude a recordar que para viajar y descubrir nuevos lugares no es necesario gastar mucho dinero 🙂