Poço do Funil en la Serra da Estrela
Europa Portugal

Qué ver en Serra da Estrela

A menos de 100 kilómetros de España se encuentra la Sierra de la Estrella, una zona de Portugal que lo tiene todo: piscinas naturales, cascadas, pozas de aguas cristalinas, pueblos de cuento, gente encantadora e incluso el punto más alto del país (sin contar las islas). En esta entrada, os queremos enseñar los lugares imprescindibles que ver en Serra da Estrela, para que así podáis disfrutar de esta región de nuestro país vecino tanto como lo hicimos nosotros.

Vistas en la Serra da Estrela camino de Piodao

11 lugares imprescindibles que ver en Serra da Estrela

Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Serra da Estrela

1. Poço do Funil: una poza de agua cristalina en Serra da Estrela

Uno de los lugares que más nos impresionó durante nuestra visita a la Sierra de la Estrella fue el Poço do Funil. Se trata una poza natural con unas aguas especialmente cristalinas en la que cae agua continuamente a través de una pequeña cascada.

Poço do Funil en la Serra da Estrela
Poço do Funil

Aunque forma parte de un conjunto de pozas que van sucediéndose a lo largo del río, Poço do Funil será la que más llamará vuestra atención.

Este paradisiaco lugar pertenece a la Freguesía de Cortes do Meio y podéis visitarlo como parte de un recorrido llamado Rota das Pontes.

Esta ruta pasa por otras muchas pozas, tanto antes como después del Poço do Funil, en las que también podéis parar a refrescaros.

Poço do Forno Velho en Serra da Estrela
Un poco más arriba del Poço do Funil se encuentra el Poço do Forno Velho, en el cual paramos a refrescarnos a última hora de la tarde

Además, en caso de que os canséis de tanta poza, también podéis bañaros en una Playa Fluvial que hay junto al Poço da Monteira.

Playa Fluvial de Cortes do Meio
Playa fluvial vista desde arriba

¿Cómo llegar al Poço do Funil?

Para llegar hasta allí, podéis dejar el coche en el aparcamiento de la playa fluvial o en el propio pueblo de Cortes do Meio.

Desde ahí, caminando algo menos de dos kilómetros por el sendero que transcurre junto al río, llegaréis a este idílico lugar de la Sierra de la Estrella.

Si os sobra tiempo, os recomendamos dar una vuelta por los pueblos de Cortes do Meio y Bouça, que se encuentran junto a las pozas.

2. La cascada del Poço da Broca

El Poço da Broca es otro de los lugares de la Serra da Estrela en los que el agua es el claro protagonista. En este caso, no sólo os toparéis con algunas pozas, sino también con una imponente cascada, varios saltos de agua e incluso una zona con hamacas.

En definitiva, tendréis una gran variedad de lugares para refrescaros entre los que elegir.

Poço da Broca en la Sierra de la Estrella
Cascada del Poço da Broca

El acceso privado al agua en el que se encuentran las hamacas está justo debajo de un restaurante, por lo que preguntamos si se podía pasar. La persona que estaba limpiando nos dijo que sí, pero que era posible que nos pidieran que consumiéramos algo, aunque fuera un refresco. No estuvimos mucho tiempo allí, por lo que no pedimos nada y no hubo ningún problema. Si planeáis pasar más tiempo utilizando las hamacas, tal vez sí que sería conveniente que consumierais algo del restaurante.

Zona de baño Poço da Broca en la Serra da Estrela Portugal
Podéis ver la zona de hamacas a la izquierda, justo debajo del restaurante

Si queréis comer en la zona, además del mencionado restaurante (Guarda-Rios), también podéis hacerlo en una pizzería o en un bar con mesas de merendero que se encuentran en la zona.

3. Piodao: un pueblo de cuento cerca de la Sierra de la Estrella

Aunque es cierto que no se encuentra en la Serra da Estrela, sino en la vecina Serra del Açor, dada la cercanía de esta preciosa aldea (unos 12 kms desde el pueblo de Vide), nos hemos vistos obligados a incluirla en nuestra lista.

Se trata de un pequeño pueblo escondido entre las montañas y situado sobre la ladera de una de ellas. Las casas y los suelos están construidos con pizarra de la zona, lo que le da una autenticidad difícil de encontrar en la actualidad.

Plaza de Piodao, uno de los pueblos más bonitos de Portugal

Para más información sobre cómo llegar, por qué se ha mantenido así tras el paso de los años o dónde alojarse, tenemos otra entrada en la que hablamos en detalle de Piodao, uno de los pueblos más bonitos de Portugal.

Piodao

4. Alvoco da Serra: un pueblo con encanto en la Serra da Estrela

Aunque son varios los pueblos de la Serra da Estrela que merecen una visita, Alvoco da Serra nos cautivó especialmente. Se trata de un pequeño pueblo con casas y suelos de piedra en el que, recorriendo sus calles, encontraréis algunas fachadas decoradas de una forma muy original.

Si queréis pasar la noche en el propio Alvoco da Serra, podéis hacerlo en una antigua fábrica convertida en casa rural que cuenta con un precioso entorno, vistas a la montaña y una muy buena relación calidad-precio.

Fachada de una casa en Alvoco da Serra

5. Playa Fluvial de Loriga: unas piscinas naturales con las montañas de fondo

Seguimos visitando lugares imprescindibles que ver en Serra da Estrela que, al mismo tiempo, nos servirán para refrescarnos.

Esta vez nos dirigimos a la Praia Fluvial de Loriga, unas piscinas naturales en las que podéis bañaros en sus aguas cristalinas con las montañas de fondo.

Playa Fluvial de Loriga en la Serra da Estrela Portugal

Se trata de una playa fluvial muy diferente a las que estamos acostumbrados a ver: cuenta con varias piscinas naturales situadas de forma escalonada, de manera que el agua va cayendo de unas a otras hasta que se pierde finalmente por debajo de un puente de piedra.

Aunque seguramente haya más gente que en otros lugares de la Serra da Estrela, es un lugar ideal para bañarse y para pasar el día. Además de las piscinas, cuenta con un bar, baños y la posibilidad de hacer varias rutas en la zona.

Playa de Loriga en la Sierra de la Estrella

Una de estas rutas nos lleva a Calhao Mogueiro, una cascada que se encuentra a poco más de 1 kilómetro desde la propia Playa Fluvial.

6. Covao dos Conchos: un lugar de otro planeta en la Serra da Estrela

El siguiente lugar imprescindible que ver en Serra da Estrela parece sacado de una película de ciencia ficción. Se trata del Covao dos Conchos, un agujero en medio de un lago por el que cae agua continuamente.

Covao dos Conchos Portugal

El funcionamiento de este fenómeno tiene una explicación, la cual podéis descubrir en nuestra entrada sobre el Covao dos Conchos: un lugar de otro planeta en Portugal. En ella, también te damos toda la información necesaria para visitar este rincón tan especial.

7. La Torre: el punto más alto de Portugal

La Sierra de la Estrella no sólo cuenta con refrescantes pozas, cascadas y pueblos de cuento. También puede presumir de albergar el punto más alto de Portugal continental, el segundo de todo el país.

Se encuentra exactamente en el monumento conocido como La Torre, hasta el cual podéis llegar en coche.

La Torre de la Serra da Estrela, el punto más alto de Portugal

Desde allí, dependiendo del tiempo, podréis disfrutar de unas bonitas vistas sobre la Serra da Estrela. Además, a apenas unos metros se encuentra un mercado tradicional al que podéis entrar para probar alguno de los deliciosos quesos de oveja de la zona.

Allí es costumbre que en cada puesto os den a probar alguno de sus productos, por lo que dependiendo del morro que le echéis podríais incluso saciar vuestra hambre totalmente gratis.

8. Covao do Boi: una escultura tallada en la propia roca

No muy lejos de La Torre se encuentra la Cova do Boi, un monumento a Nuestra Señora de la Buena Estrella que está tallado sobre la propia roca.

Para llegar hasta esta escultura hay que subir una serie de escalones que están también tallados sobre la roca.

Estos escalones, junto con la enorme imagen de la virgen y su entorno rocoso, forman en su conjunto un rincón dentro de la Serra da Estrela que impresiona contemplar desde cierta distancia.

Covao do Boi en la Serra da Estrela
Aunque en la fotografía no se aprecie, la virgen está tallada sobre la propia roca

9. El Poço do Inferno: una cascada entre montañas en la Sierra de la Estrella

Cerca del pueblo de Manteigas se encuentra, escondida entre las montañas, la cascada del Poço do Inferno. Se trata de un rincón resguardado entre las rocas que no llega a vislumbrarse hasta que se llega prácticamente hasta él.

Se accede caminando a través de una pasarela de madera y sobre las propias rocas.

Poço do Inferno en la Serra da Estrela Portugal

Para llegar hasta allí, tenéis que coger una carretera a la entrada del pueblo de Manteigas y continuar hasta que lleguéis al aparcamiento que hay junto a la cascada.

10. Folgosinho: un bonito pueblo medieval en la Serra da Estrela

Folgosinho es un pueblo que mantiene parte de su esencia medieval y que cuenta con los restos de un castillo. Desde lo alto de este edificio podéis contemplar las vistas sobre la Sierra de la Estrella.

Merece la pena dar una vuelta por las calles empedradas de esta pequeña aldea que según algunas teorías vio nacer al famoso guerrero Viriato.

Castillo de Folgosinho en la Sierra de la Estrella

11. Cascada do Caldeirao

El último de los lugares imprescindibles que ver en Serra da Estrela no podía ser otro que una cascada: la Cascada do Caldeirao. Para llegar hasta ella, hay que subir una larga escalera de madera.

Otros lugares que ver en Serra da Estrela

Si os sobra tiempo y queréis descubrir más lugares de la zona, aún tenéis otras muchas opciones:

  • Podéis acercaros a conocer los pueblos y ciudades más importantes de la Serra da Estrela, como son Gouveia, Covilha o Seia.
  • También hay otros pequeños pueblos entre montañas por los que merece la pena dar un paseo, como son São Gião o Belmonte.
  • Si preferís caminar por la naturaleza, son muchas las rutas que podéis hacer en la Sierra de la Estrella, como la que recorre el Valle Glaciar del río Zêzere, cerca de Manteigas.
Iglesia de San Pedro en Gouveia Serra da Estrela
Iglesia de San Pedro, en Gouveia

¿Cuándo visitar la Sierra de la Estrella?

Cualquier época es buena para visitar Serra da Estrela, aunque dependerá de lo que estéis buscando. A nosotros nos pilló una ola de calor a finales de junio y difícilmente habríamos encontrado un lugar mejor para pasarla, ya que tiene infinidad de piscinas naturales y pozas para refrescarse.

Además, por la noche las temperaturas bajan, así que acercarse a descubrir la zona en los meses de verano es una muy buena opción.

Pozas naturales de aguas cristalinas en la Serra da Estrela Portugal
Pozas junto al Poço do Funil

Pero la Sierra de la Estrella tiene otros muchos atractivos además de zonas para refrescarse, por lo que visitarla en otras estaciones es también muy recomendable.

De esta forma, podréis hacer infinidad de rutas por la naturaleza y visitar sus pueblos sin necesidad de enfrentaros con las altas temperaturas.

Personalmente, nos habría gustado ver la zona en primavera, en pleno esplendor, o durante el mes de otoño, con los colores cálidos tan característicos de esta estación.

Alojamiento en la Serra da Estrela

Durante este viaje, nosotros dormimos en nuestro coche todas las noches menos una en la que, como regalo de cumpleaños, la pasamos en una casita en un árbol (queríamos dejaros el enlace, pero han quitado la propiedad de Airbnb temporalmente).

Tenéis una gran variedad de opciones a precios muy distintos entre las que elegir.

Nos llamó especialmente la atención esta casa rural, en la que podéis encontrar una habitación privada para dos personas con baño privado, y cocina y terraza compartida por tan sólo 30€ la noche.

Covao dametade en Sierra de la Estrella
Covao d´Ametade, junto al Valle del Zêzere

Y así termina nuestra lista con los lugares imprescindibles que ver en Serra da Estrela. Si estáis pensando en acercaros a conocer esta región del centro de Portugal, no lo pospongáis más y adentráos a descubrir los increíbles rincones que estas montañas esconden. Hasta la semana que viene 😊

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. José Manuel dice:

    Hola!! me ha gustado mucho, quería preguntarte ¿Cuántos días os llevó? llevo seis días.
    Muchas gracias

    1. Hola José Manuel,
      Nosotros estuvimos 5 días en total, así que 6 nos parece suficiente 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *