El Ieronimus de Salamanca es un recorrido en el que podrás subir a las torres de la Catedral y disfrutar de una de las mejores vistas sobre la ciudad del Tormes.
En esta entrada encontrarás toda la información útil para su visita: el recorrido que sigue, los horarios, la duración, el precio de las entradas, o cuándo es gratis subir.

Recorrido del Ieronimus de Salamanca
Aunque el plato fuerte sean las vistas del final, el camino hasta allí también merece mucho la pena.
En su recorrido, el Ieronimus te llevará por varias salas de exposición. En una de ellas podrás incluso ver el interior de la Catedral Vieja.
Pero no sólo eso, también caminarás por el dentro de la Catedral Nueva y por los tejados de las Catedrales.
En definitiva, se trata de una visita muy completa para conocer mejor las dos Catedrales de Salamanca.
Alomejor ya lo sabías, pero se podría decir que Salamanca tiene dos Catedrales. La primera, la Catedral Vieja, fue construida en el siglo XIII. Más tarde, con la idea de derribarla, se construiría la Catedral Nueva. Pero decidieron mantener las dos, de forma que Salamanca puede presumir de contar con dos Catedrales.

Ahora sí, vamos a contarte cuál es el recorrido que seguirás durante la visita al Ieronimus.
1. Sala de las Mazmorras: inicio de la visita a las Torres de la Catedral de Salamanca
Tu visita comienza donde, en su día, se encontraban las mazmorras de la Catedral.
En la actualidad se utiliza como taquilla (puedes comprar aquí las entradas) y pequeña tienda en la que puedes hacerte con algún recuerdo.
2. La Sala del Alcaide
Subiendo las primeras escaleras, pasarás por la que fue la estancia del carcelero. Siguiendo un poco más, llegarás a la conocida como Sala del Alcaide.
Aquí podrás ver instrumentos y partituras renacentistas que desvelan al protagonista de esta sala: la música.
Además, hay una especie de ventana desde la que puedes ver el interior de la Catedral Vieja.
3. La Sala de la Torre Mocha
La siguiente parada del Ieronimus es la Sala de la Torre Mocha. Encontrarás una exposición con algunos archivos y documentos históricos de la Catedral.
Hay una escalera de caracol que va hacia abajo, pero no es momento de ir hacia ella. Será por donde salgas cuando termine tu visita pero, por el momento, toca seguir subiendo.
4. La Sala Alta
Después de otro tramo de escaleras llegarás a la Sala Alta. Aquí verás paneles informativos sobre la arquitectura y las distintas restauraciones de la Catedral de Salamanca.
El recorrido continúa por una pasarela que va hacia la Torre del Gallo. Pero, antes de ir hacia allí, desde la Sala Alta podrás acceder a otros dos puntos:
Primer mirador del Ieronimus de Salamanca: La Terraza de la Torre Mocha
Saliendo por una puerta de cristal llegarás al primer mirador del Ieronimus. Desde aquí, podrás disfrutar de unas bonitas vistas hacia el sur de la ciudad, con el río Tormes como protagonista.
Si te fijas bien, a lo lejos verás las montañas de la Sierra de Francia. En ellas se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de Salamanca, como es el caso de Mogarraz.
Dándote la vuelta, también podrás contemplar los detalles de las fachadas de las dos Catedrales.

La Sala de la Bóveda
Es el centro de una de las dos torres que visitarás durante la visita: la Torre de las Campanas.
Hay también una exposición con documentos y recuerdos del pasado del edificio.
Entre ellos, podrás descubrir la figura del mariquelo: una persona que, desde el terremoto de Lisboa de 1755, trepa cada año hasta lo alto de la torre para comprobar que todo esté bien.
5. La pasarela hacia la Torre del Gallo
Ahora sí, la visita continúa por una pasarela de metal que te dará la oportunidad de caminar sobre los tejados de la Catedral.
Lo harás por el punto exacto que une las dos Catedrales, por lo que distinguirlas será más fácil que nunca.
Paseando hacia la Torre del Gallo (podrás distinguirla porque tiene un gallo en lo alto), a la derecha la Catedral Vieja y, a la izquierda, la nueva.

Desde aquí también podrás disfrutar de las vistas hacia el Patio Chico y, más lejos, de nuevo sobre la Sierra de Francia. Si te animas, para otro día te recomendamos acercarte a conocer La Alberca y sus alrededores.

6. Ieronimus te adentra en el Triforio de la Catedral Nueva de Salamanca
Volviendo sobre tus pasos por la pasarela de metal y girando a la derecha, entrarás en la Catedral Nueva.
Ieronimus nos da la oportunidad de verla desde una perspectiva única: desde las alturas. Podrás ver mejor sus techos y bóvedas bordeando su parte más alta, hasta llegar a la siguiente parada.

7. La Terraza de Anaya: las mejores vistas de Salamanca
Subirás unas escaleras de caracol (no te encontrarás con nadie bajando, es sólo de subida) hasta otra terraza.
En esta ocasión, se trata de la Terraza de Anaya y desde allí podrás ver la parte más conocida de la ciudad. La Clerecía, la Plaza de Anaya, el Convento de San Esteban, el balcón de la Casa Museo de Unamuno…
Pero también otros lugares menos conocidos de Salamanca, como la Iglesia de San Sebastián.
Estás ante las que para muchos son las mejores vistas de Salamanca. Merece la pena quedarse un rato disfrutando de ellas.

8. La antigua Sala del Reloj de la Torre de la Catedral de Salamanca
Dejando atrás la terraza, tendrás que esperar a que un semáforo te dé la salida para continuar.
En cuanto se ponga en verde, subirás otras escaleras hata llegar a la Sala del Reloj. Se llama así porque era aquí donde estaba el mecanismo que en su día hacía funcionar el reloj de la Catedral.
Han dejado un ventanal en el techo para que puedas observar desde aquí el punto más alto de la Torre.
9. Final del Ieronimus de Salamanca: El Cuerpo de Campanas
La visita termina en el punto más alto de la Catedral de Salamanca. También es el lugar en que se encuentran sus campanas, tanto las antiguas como las que siguen funcionando.
Ten esto último en cuenta ya que, si vas en horas en punto, puede que te lleves un buen susto cuando suenen. Lo decimos por experiencia…

Hay ventanas repartidas por toda la sala, para que así puedas disfrutar de las vistas de la ciudad desde todas las perspectivas posibles.
¿Cuál es el horario del Ieronimus de Salamanca?
- Entre marzo y diciembre (ambos incluidos) abre todos los días de la semana de 10:00 a 20:00 horas. Te dejan entrar hasta las 19:00 horas.
- En enero y febrero también abre todos los días de la semana, pero de 10:00 a 18:00 horas. Te permiten entrar hasta las 17:00 horas.

¿Dónde se compran las entradas?
Las entradas pueden comprarse directamente en las taquillas o a través de su página web.
¿Cuánto dura la visita a las Torres de la Catedral de Salamanca?
Depende mucho de lo que te detengas en cada sala, pero diríamos que se tarda entre 1 hora y 1 hora y media.
¿Cuál es el precio del Ieronimus de Salamanca?
El precio de la visita a las Torres de la Catedral de Salamanca es de 4 euros. Para grupos de más de 20 personas, son 3,50€ cada uno.
Pero es posible hacer esta visita a las alturas de la Catedral totalmente GRATIS…

¿Qué día es gratis el Ieronimus de Salamanca?
Durante casi todo el año, hacer el recorrido del Ieronimus de Salamanca es gratis los domingos desde las 17:00 hasta las 19:00 horas.
En enero y febrero, como cierran a las 18:00, la visita es gratis de 15:00 a 17:00.
Si vas a pasar la noche en Salamanca, te recomendamos el Hotel Rúa. Está en pleno centro, las habitaciones son cómodas y luminosas y tienen unos coquetos balcones. No solemos quedarnos en este tipo de hoteles, pero en esas fechas tenían un muy buen descuento, así que estáte atento. 😉

Visita nocturna a las Torres de la Catedral de Salamanca
También puedes hacer una visita nocturna al Ieronimus de Salamanca. Se trata de un recorrido guiado en el que, además de disfrutar de las vistas nocturnas sobre la ciudad iluminada, habrá un espectáculo de luces y música.
¿Cuándo son las visitas nocturnas?
Son en unos días y horas muy concretos, que dependen del mes:
- En febrero, los sábados a las 19:30, 20:00 y 21:30 horas.
- De marzo a junio, a las 20:15, 20:30, 22:15 y 22:30 horas.
- Julio y agosto, viernes y sábado a las 20:30, 21:00, 21:30, 22:30, 23:00 y 23:30 horas.
- De septiembre a diciembre, viernes y sábados a las 20:15, 20:30, 22:15 y 22:30 horas.
¿Cuánto cuestan las visitas nocturnas al Ieronimus de Salamanca?
En cuanto al precio, las visitas nocturnas a las Torres de la Catedral de Salamanca cuestan 10 euros por persona. Como las diurnas, pueden comprarse a través de la página web.

Hasta aquí toda la información que necesitas para hacer el recorrido por el Ieronimus de Salamanca. Esperamos que te haya sido útil y que disfrutes de la experiencia de subir a lo alto de las Torres de la Catedral. ¡Nos vemos!