¿Conoces la ruta más popular de Fragas do Eume? Se trata de la Ruta dos Encomendeiros, que transcurre junto a las aguas turquesas del río Eume. Durante su recorrido: cruzaremos puentes colgantes, nos adentraremos en ruinas de otras épocas y caminaremos junto a imponentes árboles cubiertos de musgo.

La ruta dos Encomendeiros es la más conocida del Parque Natural. Si preferís una ruta desconocida en la que poder caminar totalmente sólos, os recomendamos la ruta secreta de Fragas do Eume.
Además de senderismo, también merece la pena conocer todos los rincones que ver en Pontedeume y alrededores.
Información general para hacer la Ruta dos Encomendeiros
La ruta hasta el Monasterio es de unos 8 kilómetros. Si volvéis andando, sería una ruta circular de unos 14 kilómetros. Como contaremos, durante algunos meses hay un autobús gratuito que os llevaría de nuevo al punto de inicio.
Nosotros volvimos en autobús y, caminando con calma y parando de vez en cuando, llegar al Monasterio nos llevó algo más de 3 horas.
Es una ruta sencilla, pero debéis tener en cuenta algunas indicaciones para no perderos y volver al punto de partida. Tan sólo hay un tramo en el que tendréis que ir con algo de cuidado, al tener que utilizar una cuerda para subir unas piedras.
La hicimos un sábado de julio por la mañana. Apenas nos cruzamos con gente, salvo al llegar al monasterio. Hacía calor, pero al caminar todo el rato bajo la sombra de los árboles no se hizo especialmente dura.
1. Punto de inicio de la Ruta dos Encomendeiros
Para iniciar la ruta, debéis dirigiros al Centro de Interpretación das Fragas do Eume. Aunque veáis coches aparcados junto al Centro, no lo dejéis ahí. Si lo hacéis, tendríais que caminar un poco más hasta el punto de inicio de la ruta.
Continuad conduciendo un poco más allá hasta que lleguéis a un aparcamiento mucho más grande con paneles informativos y merenderos. Ahora sí, aparcad donde haya un hueco y preparaos para comenzar la ruta dos Encomendeiros.

2. Desarrollo de la ruta
Desde el aparcamiento, en el primer tramo de la ruta continuaremos por la carretera que nos ha traído hasta aquí. Transcurre siguiendo el curso del río Eume, por lo que podremos empezar a vislumbrar sus aguas turquesas y la frondosa vegetación que lo rodea.
Aunque estéis caminando por una carretera, si vais en temporada alta no coincidiréis con ningún coche. Durante esos meses, en ese tramo sólo se permite circular a pescadores autorizados y al autobús que va y viene desde el Monasterio.
Continuaremos por asfalto hasta llegar al primero de los puentes que cruza el río: el puente colgante de Cal Grande.

Cruzaremos y seguiremos hacia la derecha. A partir de entonces, andaremos por un estrecho camino junto a la orilla del río Eume. A su paso, seremos testigos de la preciosa combinación de sus aguas azuladas con los árboles y rocas de su entorno.
Algunas veces, tendremos que pasar por encima de rocas y troncos, pero no será complicado. Otras, puede parecer que el camino desaparece, pero la ruta continúa. Seguiremos hasta llegar a una bifurcación que nos hará dudar: debemos tomar el camino que va hacia arriba.

Llegamos al tramo más complicado de la ruta. Debéis ayudaros de unas cuerdas para poder subir por unas grandes rocas (las cuerdas están allí, clavadas en la piedra). Una vez salvado este obstáculo, la ruta continua sin dificultad.
Nos encontraremos con otra bifurcación, esta vez señalizada. Tomaremos el sendero de la izquierda hacia el río Senín. Lo cruzaremos para después subir una breve pero intensa cuesta. Así, hasta llegar a una pequeña fuente que precede al majestuoso puente de Caaveiro.

Cruzaremos el puente y, a mano izquierda, nos encontraremos con uno de los lugares más mágicos de Fragas do Eume: las ruinas de un antiguo molino de piedra. Podemos caminar por su interior y contemplar el puente de Caaveiro a través de sus ventanas.

Pasando las ruinas, podéis bajar hasta la orilla del río y sentaros junto a una pequeña cascada. Desde allí, podréis contemplar el imponente puente medieval en todo su esplendor.
3. Fin de la Ruta dos Encomendeiros
Dejaremos las ruinas atrás y afrontaremos una última pendiente hasta llegar al punto final de la ruta dos Encomendeiros: el Monasterio de San Juan de Caaveiro. En su interior encontraremos una capilla y varias salas con explicaciones y fotografías de la historia del monasterio.
La entrada es gratuita, pero en determinadas épocas del año podría estar cerrado.

Junto al monasterio hay un chiringuito que, al menos en verano, está abierto. Pedimos un refresco con un pincho por 2€ y un granizado por 4,50€ (son precios de verano de 2020).

4. ¿Cómo volver al aparcamiento?
El autobús se coge al otro lado del puente de Santa Cristina. Para llegar hasta allí, tenéis que caminar durante unos 5 minutos por la carretera que baja junto al chiringuito.
Este autobús lleva al aparcamiento donde habéis iniciado la ruta y es totalmente gratuito. Tened en cuenta que sólo está disponible durante los meses de temporada alta (desde mediados de junio).
Si hacéis la ruta dos Encomendeiros fuera de esos meses, podéis volver andando o acceder con vuestro vehículo hasta allí. Si decidís caminar, llegar al aparcamiento os llevará unas dos horas más.
Teníamos entendido que no daban tickets para el autobús, por lo que no se podían coger hasta el momento de subirse. Sin embargo, cuando llegamos había gente con ticket que tenía prioridad. Por eso, aunque según la información oficial no habría que reservar, os recomendamos llamar antes al Centro de Interpretación del Parque para estar seguros.
Alojamiento en Fragas do Eume
Los alojamientos más económicos
Nosotros nos alojamos en el Camping Fragadeume, dentro del Parque Natural. En temporada alta, dos adultos, con tienda y coche, nos salió a menos de 9€ por persona. También tienen opciones de bungalows y casas móviles.
Si preferís un hotel, en Puentedeume la habitación privada más económica os saldría a unos 17€ por persona y noche.
Mejores alojamientos en Fragas do Eume
También dentro del parque se encuentra el alojamiento mejor valorado por los visitantes de la zona. Se trata de una casa rural de piedra en medio del campo y con unos preciosos jardines. Sin duda, un lugar idílico para relajarse.
Muy cerca de las Fragas do Eume se encuentra otra acogedora casa rural en un enclave idílico. Situada junto al río, tiene unas agradables vistas y unas habitaciones de lo más acogedoras.
Hasta aquí toda la información para que disfrutéis de la Ruta dos Encomendeiros. Esperamos que os sirva de ayuda y que os anime a hacer este precioso sendero en Fragas do Eume. Si tenéis alguna duda o creéis que nos hemos dejado algo importante, podéis dejárnoslo en comentarios 🙂