Nos desplazamos a la provincia de Lugo para enseñaros una de las cascadas más impresionantes y desconocidas de toda Galicia. Nos referimos a la Fervenza de Torez, que se encuentra en la zona de O Valadouro.
Descubrimos esta cascada casi por casualidad, echando un vistazo a la zona desde Google Maps y, hasta el momento, es una de las cascadas más impresionantes que hemos visto. Lo que nos sorprendió del lugar no fue el salto de agua en sí, ya que, con una caída de unos 20 metros, podéis encontrar otros más altos no muy lejos de allí. En cambio, lo que verdaderamente nos impactó fue la mágica combinación que forman la cascada y las piedras verdosas de alrededor, en las que el musgo es el claro protagonista.

Otro aspecto que también ayudó a que este lugar único nos encandilara fue el hecho de que se trata de una cascada prácticamente desconocida. Fuimos en pleno puente de Santiago, a finales de julio, y no nos encontramos absolutamente con nadie. En cambio, hay otros saltos de agua no muy lejos de allí, como el Pozo da Ferida o el Pozo da Onza, que son mucho más conocidos y, por tanto, reciben muchos más visitantes.
Si lo vuestro son las cascadas, os recomendamos que si en algún momento visitáis la Ribeira Sacra, os acerquéis a conocer la Fervenza de Augacaída.
Aunque la Fervenza da Torez sea un rincón mágico de Galicia, si estáis buscando una cascada en la que bañaros y nadar a vuestras anchas, esta no es la más indicada. Podéis refrescaros en ella, como nosotros hicimos, pero tan solo hay una pequeña poza donde cae el agua y que apenas cubre.

Cómo llegar a la Fervenza de Torez
Para llegar a la Fervenza de Torez, tendréis que dejar el coche cerca de allí y caminar durante aproximadamente 1 kilómetro. Al tratarse de una de las cascadas más desconocidas de Galicia, no hay un aparcamiento como tal, por lo que tendréis que dejar el coche a un lado del camino. Os dejamos el punto exacto donde nosotros aparcamos, con hueco para dos o tres coches.
Desde aquí, tenéis que retroceder un poco por ese mismo camino hasta llegar a una señal que muestra el sendero hacia Torez. Siguiéndolo, llegaréis a otra indicación sobre una piedra que nos dirigirá hacia el interior del bosque.

A partir de entonces, seguiremos un precioso recorrido de cuento entre árboles acompañando a un arroyo en su curso, el cual culmina en la Fervenza de Torez. El camino hasta la cascada no tiene pérdida, pero, por si os fuera útil, os dejamos un enlace de la ruta hasta allí.

Una vez lleguéis a vuestro destino, tendréis la oportunidad de disfrutar de un lugar idílico y único en total soledad, algo muy difícil de encontrar hoy en día. Allí, podréis contemplar la fuerte caída del agua junto a numerosas rocas recubiertas de musgo, componiendo una imagen muy especial que hace que este lugar sea uno de esos rincones mágicos y secretos de Galicia que tanto nos gusta encontrar.

Qué hacer en los alrededores
La zona de O Valadouro cuenta con muchos atractivos a los que os podéis acercar antes o después de visitar esta impresionante cascada. Por ejemplo, no muy lejos de allí tenéis otras dos cascadas: la de Escouridal y el Pozo da Onza. También podéis acercaros a la zona de La Mariña lucense y disfrutar de alguna de sus preciosas playas y puntos de interés.
Si aún no conocéis el Parque Natural de Fragas do Eume, os recomendamos acercaros para disfrutar de sus increíbles paisajes. Podéis hacer su ruta más conocida: la ruta dos Encomendeiros; o una ruta alternativa: esta ruta secreta en Fragas do Eume.
Sea como fuere, si estáis de paso o tenéis pensado quedaros en la zona de O Valadouro, os recomendamos que os acerquéis a descubrir la Fervenza de Torez, una de las cascadas más sorprendentes y desconocidas de Galicia y que bien merece una visita. Esperamos que esta entrada os haya resultado útil y que disfrutéis de este rincón tanto como lo hicimos nosotros 🙂