Puerta de una casa en A Sariña Chantada
España Galicia La Ribeira Sacra

A Sariña (Soutariz): un pueblo original y desconocido en la Ribeira Sacra

¿Te gustaría descubrir un pueblo único y desconocido en plena Ribeira Sacra? Esta descripción encaja a la perfección con A Sariña (Chantada). Conocido también como Soutariz, se trata de una pequeña aldea que, gracias al ingenio de sus vecinos, se ha convertido en un lugar de lo más original.

¿Qué tiene de especial A Sariña?

Como contábamos hace poco, A Sariña es uno de los mejores lugares que ver en Chantada. Desde este pueblo se puede disfrutar de unas preciosas vistas sobre el río Miño. Sin embargo, no es esto lo verdaderamente especial de la aldea.

Vistas desde la Iglesia de San Vicente en A Sariña
Imagen tomada desde la iglesia del pueblo, de la que hablaremos más adelante.

Su peculiaridad se encuentra en las fachadas principales de las casas. Para distinguirlas, los vecinos de Soutariz consideraron que un número era algo demasiado básico. Por eso, cada una de ellas tiene un bonito cartel de madera donde se refleja el nombre de quien la habita.

De esta forma, caminando por A Sariña podréis pasar por delante de la Casa dos Biringallos, de la Casa do Liro o de la Casa do Cubano.

Casa do Cubano en Soutariz, A Sariña

Estos tablones de madera también se encuentran en la fachada de antiguos talleres en los que se desempeñaban determinadas profesiones. Por ejemplo, en uno de ellos podréis descubrir cómo funcionan las piedras que utilizaba el afilador.

Afilador en Soutariz, A Sariña, Chantada

También podéis acercaros a echar un vistazo a la antigua casa del lechero o a la zapatería de Darío.

Casa del lechero

Pero no son sólo estos tablones de madera los que hacen que A Sariña sea un lugar tan especial. Repartidos por el pueblo, encontraréis también originales adornos como estas curiosas macetas.

Puerta de una casa en Soutariz, A Sariña, Chantada

Desconocemos el motivo por el que los habitantes de Soutariz decidieron decorar su pueblo de una forma tan original. En 2016, la aldea había pasado de tener 80 habitantes a tan sólo 9. Esto parece apuntar a que la razón de esta iniciativa era luchar contra la despoblación y atraer así a más visitantes a la aldea.

Qué ver en A Sariña

Os recomendamos dar una vuelta por las calles de esta pequeña aldea. En vuestro recorrido, no sólo descubriréis las viviendas y antiguos talleres de los que os hablábamos antes, sino también otros lugares que merecen mucho la pena.

El lavadero

En la parte baja de la aldea, encontraréis su antiguo lavadero. Fue construido en 1936 y rehabilitado en el 2018. Su cartel nos enseña que era un punto de encuentro entre las mujeres del pueblo, desde el cual se propagaban cotilleos y refranes.

Cartel en el lavadero de Soutariz, en A Sariña

Para llegar hasta el lavadero, hay una señal al inicio del pueblo que indica el camino.

Carteles a la entrada de Soutariz, A Sariña, Chantada

Un hórreo gallego

En A Sariña también encontraréis un hórreo gallego con su respectivo cartel de madera. En él, nos explican el uso que se le da a esta construcción tan representativa de Galicia.

Hórreo en Soutariz, A Sariña, uno de los lugares que ver en Chantada

La Iglesia de San Vicente

Una vez hayáis recorrido la parte baja del pueblo, no podéis iros sin visitar su parroquia: la Iglesia de San Vicente. Junto a la carretera, hay un cartel que nos marca el camino a seguir y que recoge algunos datos curiosos sobre dicha iglesia.

Cartel Iglesia de San Vicente de A Sariña, en la Ribeira Sacra

Para llegar hasta ella, sólo podéis hacerlo caminando por ese sendero. Tras pasar por la Casa del Lechero, seguiremos subiendo hasta llegar a la entrada a la iglesia. Tendréis que desatar una especie de cordel para poder entrar al recinto.

Una vez dentro, encontraréis de nuevo más tablones de madera tan característicos de A Sariña. En esta ocasión, nos explican la historia que hay detrás de la construcción de la Iglesia de San Vicente.

Iglesia de San Vicente de A Sariña, Chantada

Rodeando la iglesia, podéis ver dónde se encontraba el antiguo cementerio y disfrutar de unas preciosas vistas sobre el río Miño.

Cementerio viejo Soutariz, A Sariña

Cómo llegar hasta A Sariña

A Sariña se encuentra a ambos lados de la carretera que une Chantada y Os Peares. Para llegar, seguiréis un precioso recorrido que transcurre paralelo al curso del río Miño. A su paso, tendréis la oportunidad de visitar algunos de los mejores lugares que ver en Chantada.

En A Sariña no encontraréis un aparcamiento como tal. Tendréis que dejar el coche a un lado de la carretera, donde no estorbe. Cuando nosotros estuvimos, no tuvimos ningún problema y había hasta un camión aparcado.

Alojamientos cerca de A Sariña

Parte del encanto de A Sariña reside en que se encuentra bastante aislado. Por este motivo, cerca de allí sólo disponéis de estas dos casas rurales:

  • Casa Xarreiro. Casa rural con cuatro habitaciones y bonitas vistas. A menos de 1 kilómetro.
  • Cabo do Mundo. Si hablamos de vistas, este encantador hotel rural se lleva la palma. Preciosas habitaciones de piedra y una terraza ideal para disfrutar del entorno

Si tenéis la oportunidad, pasar la noche en cualquiera de ellas con un entorno como ese tiene que ser una auténtica gozada.


Esto es todo lo que debéis saber para visitar A Sariña (Soutariz). Esperamos haberos descubierto este original pueblo de la Ribeira Sacra y que os animéis a visitarlo en vuestra próxima escapada.

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. Noelia dice:

    Preciosa identificación

    1. Muchas gracias, Noelia. Nos alegra que te guste 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *