Salamanca es mucho más que su ciudad. Se trata de una de las provincias con mayor presencia en la lista de “pueblos más bonitos de España”, con un total de 6. Aun así, hay otros pueblos bonitos de Salamanca no tan conocidos que no están incluidos en esa lista.
Muchos visitantes pasan uno o dos días en la ciudad de Salamanca, sin adentrarse a descubrir los alrededores. Esto nos parece una pena, ya que la provincia está repleta de pueblos encantadores.
Algunos como La Alberca o Ciudad Rodrigo son especialmente conocidos. Pero queremos enseñarte otros que no lo son tanto y que merecen un hueco en nuestra lista de los 7 pueblos más bonitos de Salamanca.
En esta entrada encontrarás también los mejores alojamientos en cada uno de esos pueblos.

Es posible visitar varios en un mismo día. En nuestra ruta en coche por la Sierra de Francia te contamos cómo hacerlo.
Como siete nos parecían pocos, al final de la entrada incluimos alguno más que recomendamos visitar. Esperamos que alguno logre sorprenderte.
Lista de los 7 pueblos más bonitos de Salamanca
Ya sea la arquitectura de sus viviendas, los retratos dibujados en sus fachadas o el enclave tan especial en el que se encuentran, cada uno de estos siete pueblos tiene alguna particularidad que lo hace único.
1. Miranda del Castañar
Comenzamos con uno de nuestros favoritos de Salamanca y de la Sierra de Francia. Más allá de la arquitectura serrana tan típica de las viviendas de esta zona, merece mucho la pena que te pierdas por sus calles.
Podrás recorrer el pueblo sobre sus suelos empedrados, bordear su muralla o incluso acercarte a su castillo.

Se encuentra sobre una elevación del terreno, por lo que también es un lugar ideal para que disfrutes de las vistas sobre la sierra.
Alojamiento en Miranda del Castañar
Podéis pasar una noche en Miranda del Castañar en Casa Cristina. Una casa de piedra de dos habitaciones para vosotros sólos y con todo lo necesario.
2. La Alberca
Es el más conocido de Salamanca. Miles de personas se acercan cada año a visitar este coqueto pueblo de la Sierra de Francia.
Se trata del ejemplo más típico de arquitectura serrana. Merece la pena visitarlo sobre todo en primavera, cuando las flores de los balcones le dan un toque aún más especial.

Dependiendo de la época, es posible que os encontréis con un cerdo vagando por sus calles. Se trata del cerdo de San Antón, al que dejan caminar a sus anchas por las calles de la Alberca desde el mes de junio. Es alimentado por los propios vecinos hasta que el día de San Antón (17 de enero) se subasta.
Alojamiento en La Alberca
La mejor opción para pasar la noche cerca de La Alberca es el amplio complejo de la Abadía de los Templarios.
Si queréis algo más económico, podéis alojaros en un hotel típico serrano con todo lo necesario (por unos 40€ dos personas).
3. San Martín del Castañar
Sin salir de la Sierra de Francia, visitamos el tercer pueblo de nuestra lista. Es otro de los más conocidos de la zona, sobre todo por su característica arquitectura serrana y por sus calles empedradas.

Pero San Martín del Castañar no es sólo eso. Repartidos por el pueblo también hay curiosos maceteros en los que los vecinos han dibujado formas y frases típicas.
En la parte más alta, encontrarás una de las plazas de toros más antiguas de España y un imponente castillo. Se trata del Castillo de la Biosfera, desde el cuál puedes disfrutar de unas agradables vistas de los alrededores.

Alojamiento en San Martín del Castañar
Si queréis pasar una noche, sólo tenéis una opción: este hotel rural de tres estrellas.
Si no os importa alojaros en los alrededores, podéis hacerlo en una casita que parece sacada de un cuento de hadas. Tiene unos preciosos jardines y piscina.
4. Ledesma
No todos los pueblos bonitos de Salamanca están en la Sierra de Francia. En esta ocasión, nos desplazamos hacia el oeste de la provincia para visitar Ledesma.

Se encuentra a tan sólo 30 minutos en coche de la ciudad de Salamanca. El puente sobre el río Tormes que nos da la bienvenida nos hace intuir que se trata de un lugar muy especial. Bordeando el río hay un agradable paseo con varios miradores para disfrutar del entorno.

Ya en su interior, puedes seguir las flechas de una ruta urbana que te llevará a los lugares más importantes de Ledesma. Su iglesia, los restos de la muralla y su castillo te harán imaginarte la importancia que tuvo esta ciudad defensiva en el pasado.
Alojamiento en Ledesma
Tenéis la oportunidad de pasar la noche en un hotel rural de piedra en la parte histórica de Ledesma. Habitaciones cómodas y guardan ese encanto rural propio de épocas pasadas.
5. Mogarraz
También conocido como el pueblo de las mil caras, Mogarraz es uno de los pueblos más bonitos de Salamanca y de España.
Podríamos hablar mucho sobre él, pero ya lo hemos hecho. En nuestra entrada sobre Mogarraz encontrarás todo lo necesario para visitar este original pueblo de la Sierra de Francia.

Desde allí, tienes la oportunidad de iniciar una agradable ruta que combina arte y naturaleza. Nos referimos al Camino del Agua, que te llevará por senderos que se adentran en los bosques y en los que el agua de los arroyos es la clara protagonista.

Alojamiento en Mogarraz
Podéis alquilar el apartamento Raíces. Está recién reformado por dentro, pero mantiene su encanto por fuera. Tiene su propio balcón privado con vistas a la montaña.
6. Sequeros
Se trata de otro pueblo de la Sierra de Francia con esa arquitectura serrana tan típica en sus casas. Tal vez pienses que este tipo de pueblos son algo repetitivos, pero pasear por sus calles te hará cambiar de opinión. Cada uno de ellos tiene algo que lo hace diferente al resto.
En el caso de Sequeros, nos sorprendieron las pequeñas plazas que van apareciendo cuando caminas por sus calles, así como algunas fachadas realmente originales.

Desde allí puedes hacer la ruta del Bosque de los Espejos, que pasa por otros dos pueblos de nuestra lista: San Martín del Castañar y Las Casas del Conde.
Alojamiento en Sequeros
El alojamiento que más gusta a los visitantes de Sequeros es el apartamento El Molino. Tiene dos dormitorios, vistas a la montaña y terraza.
7. Las Casas del Conde
Es uno de los pueblos más desconocidos de la zona. Aunque es algo más pequeño que los demás, las viviendas de Las Casas del Conde también cuentan con ese entramado serrano tan típico.

Sin embargo, su particularidad va más allá. Las casas se construyeron aprovechando la pendiente, por lo que descender por sus calles es una experiencia sorprendente.
Repartidas por el pueblo, hay numerosas tejas decoradas con dibujos.

Junto a algunas viviendas verás también algunos adornos de madera muy originales. Todos ellos los ha hecho un artista del propio pueblo que tiene su taller al final del todo, en la parte más baja.

Otros pueblos bonitos de Salamanca
Quedarnos sólo con siete nos parecía injusto. En la provincia de Salamanca hay otros pueblos que también merecen mucho la pena, como:
Ciudad Rodrigo
Aunque sea una ciudad, es también uno de los pueblos más bonitos de España. Conocida especialmente por su castillo y su muralla, se trata de un lugar con mucha historia.
Candelario
Aunque aún no hemos podido visitarlo, nos han hablado maravillas de él. Se encuentra en la Sierra de Béjar y estamos deseando hacerle una visita.
Villanueva del Conde
Es el último de los principales pueblos de la Sierra de Francia que nos queda por visitar.
Alba de Tormes
Aunque se trate de una ciudad, hemos decidido incluirla. Se trata de un lugar con mucha historia, sobre todo para los más devotos. Fue aquí donde murió Santa Teresa de Jesús y aún hoy guarda sus reliquias.

Merece la pena que visites su castillo para poder hacerte una idea de la importancia que tuvo la ciudad en la historia de España.
Estos son los pueblos más bonitos de Salamanca. ¿Echas alguno más en falta? Hemos incluido los que a nosotros más nos han impresionado, pero es difícil hacer justicia a una provincia con tantos rincones por descubrir.