Si habéis estado alguna vez en Salamanca, ya conoceréis sus lugares imprescindibles: la Plaza Mayor, sus dos Catedrales, el huerto de Calixto y Melibea, su Puente Romano… Queremos ir más allá y enseñaros 7 lugares desconocidos de Salamanca que los visitantes no conocen.
Esta entrada está pensada para los que habéis estado alguna vez en Salamanca y ya conozcáis lo fundamental. Para que nos entendamos, no vamos a pediros que busquéis ninguna rana en ninguna fachada, ni ningún tesoro debajo de ninguna concha, ni vamos a intentar sorprenderos contándoos que Salamanca tiene no una, sino ¡dos catedrales! (Aunque, si todo esto os suena a chino, os recomendamos que invirtáis al menos un día de vuestra vida en patearos y descubrir esta ciudad tan especial).

Incluso si sois unos charros de pura cepa y juráis conocer Salamanca como la palma de vuestra mano, puede que os llevéis una grata sorpresa leyendo esta entrada. Leed hasta el final, ya que es posible que no conozcáis alguno de estos 7 lugares secretos de Salamanca.
Nuestra lista con 7 lugares desconocidos de Salamanca
1. El Barrio de San Bernardo
El barrio más alternativo de Salamanca es el Barrio del Oeste. Pero no mucha gente conoce las muestras de arte urbano que se esconden en su vecino del sur: el Barrio de San Bernardo.

El Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca se encuentra muy cerca de San Bernardo, por lo que se trata de un barrio universitario. Esto se traduce en unos precios muy económicos en los bares de la zona.
Es también el punto de entrada de muchos visitantes que vienen a descubrir la capital salmantina, ya que en él se encuentra la Estación de Autobuses.
Pero además, en el Barrio de San Bernardo encontraréis también algunos lugares desconocidos de Salamanca que merece la pena descubrir:

Murales del Barrio de San Bernardo
Caminando por sus calles podréis ver preciosos murales, como los que hacen esquina con la Calle Nueva de San Bernardo a la altura del portal número 33.

Fuente de la copa, en el edificio Grupo Mariano Rodríguez
Otra pintura que no podéis perderos en el Barrio de San Bernardo es la fuente de “la copa”. Se encuentra en el patio del edificio conocido como Grupo Mariano Rodríguez, a la altura del portal 14 del Paseo de San Vicente. La entrada al patio suele estar abierta, así que no dudéis y entrad a echar un vistazo al precioso mural del fondo, que representa una fuente con unos jardines detrás.

2. Barrio del Oeste: el barrio más alternativo de Salamanca
La ciudad de Salamanca es fundamentalmente conocida por su importante patrimonio histórico y arquitectónico, pero eso no quita que también tenga hueco para otro tipo de arte más alternativo. Su barrio urbano por excelencia es el Barrio del Oeste, el cual merece un hueco en nuestra lista de lugares desconocidos de Salamanca.

Más conocido que el barrio de San Bernardo, se ha puesto bastante de moda en los últimos años. Merece mucho la pena perderse por sus calles y pararse a contemplar sus numerosos murales y grafitis.


El barrio está repleto de muestras de arte urbano, por lo que verlas todas os puede llevar bastante. Si no contáis con mucho tiempo para descubrir con detalle los rincones ocultos de este original barrio, os recomendamos que al menos deis una vuelta por sus calles. También podéis sentaros a tomar algo en alguno de sus bares o en un banco de su plaza principal: la Plaza del Oeste.

3. Domus Artium 2002 (DA2): el Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca
Desde el año 2002, la ciudad de Salamanca también cuenta con un centro de arte contemporáneo: el Domus Artium 2002, más conocido como DA2.
En Salamanca tenéis la posibilidad de visitar una gran variedad de museos, como La Casa Lis, el Museo de la Historia de la Automoción o el Archivo General de la Guerra Civil Española. Sin embargo, el DA2 es uno de los más originales y menos conocidos de la ciudad.

Además de exposiciones variadas que reúnen las últimas tendencias del arte nacional, internacional e incluso local, el edificio en el que se encuentra el DA2 tiene un pasado de lo más peculiar. Fue en su día la cárcel de la provincia de Salamanca, por lo que el museo decidió mantener algún recuerdo de esa anterior función.

La entrada es gratuita y el horario es el siguiente:
- Martes a viernes: de 12:00 a 14:00, y de 17:00 a 20:00 horas
- Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas
4. Las mejores vistas de Salamanca desde el Volcán de Garrido
A todo aquel que quiere disfrutar de las mejores vistas de Salamanca se le suele recomendar que suba a las Torres de la Catedral (Ieronimus de Salamanca) o a las de la Clerecía. Sin embargo, en el norte de la ciudad se encuentra un mirador improvisado que pasa desapercibido para la mayoría de los turistas e incluso nos atreveríamos a decir que para muchos locales.
Se trata del conocido como Volcán de Garrido, desde el cual podréis disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Si tenéis suerte y el tiempo acompaña, este lugar desconocido de Salamanca es sin lugar a duda un rincón único para disfrutar del atardecer sobre la ciudad del Tormes.

5. La Iglesia de Santiago: un lugar desconocido de Salamanca junto al Puente Romano
Es difícil para una pequeña iglesia reconstruida a mediados del siglo pasado destacar entre tanto edificio histórico y de tanto valor arquitectónico. Tal vez sea esta la razón por la que la Iglesia de Santiago pasa desapercibida para la mayoría de los visitantes de Salamanca.

A pesar de su privilegiada ubicación, pues esta pequeña iglesia se encuentra a las orillas del río Tormes (justo al lado del Puente Romano), sigue siendo para muchos un rincón secreto de Salamanca.
6. La Isla del Soto
Aunque pertenece al municipio de Santa Marta de Tormes, podríamos decir que la Isla del Soto es “el pulmón verde” de Salamanca. Este rincón natural de 14 hectáreas, perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad y relajarse dando un paseo por sus zonas verdes, se encuentra a las afueras de la ciudad.

Como su propio nombre indica, se trata de una isla sobre el río Tormes. En ella, los salmantinos no sólo pueden caminar al aire libre entre esculturas y árboles, sino también hacer deporte, pasear a sus mascotas (e incluso entrenarlas en un circuito) o pescar en zonas habilitadas para ello.

7. La Iglesia de San Esteban: un rincón desconocido de Salamanca en pleno centro
En la mismísima Plaza de Anaya, justo enfrente de la Catedral Nueva y compartiendo edificio con el Palacio de Anaya, se encuentra la Iglesia de San Esteban. Rodeada de edificios de tal importancia y tamaño, es normal que esta pequeña iglesia pase desapercibida para locales y turistas.

Visitar su interior no sólo es gratis y muy recomendable, especialmente por su preciosa cúpula. Sin duda alguna, es uno de esos rincones secretos de Salamanca que merecen una visita y un hueco en nuestra lista.
Cerca de allí se encuentra otro lugar que no tiene un hueco en nuestra lista por ser algo más conocido, pero al que también os recomendamos ir. Nos referimos a la visita a la Casa Museo Unamuno de Salamanca.
Dónde alojarse en Salamanca
Si vais a pasar la noche en Salamanca, os recomendamos que os quedéis en el Hotel Rúa. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, con unas habitaciones muy cómodas y luminosas y en las que destacan sus preciosos balcones. Justo en la fecha en la que nos quedamos tenían un muy buen precio en Booking, así que estad atentos. 😉
Otros lugares que ver en los alrededores de Salamanca
Si tenéis pensado quedaros más días y queréis descubrir la provincia más allá de la ciudad, os dejamos algunas ideas:
- En la frontera con Portugal, podéis hacer una ruta en coche por los Arribes del Duero. Este Parque Natural esconde rincones naturales mágicos que merecen mucho la pena visitar.
- Descubrir los pueblos de cuento que se encuentran al sur de la provincia. Para ello, os puede ayudar nuestra ruta en coche por la Sierra de Francia, en la que visitamos tres de los pueblos más bonitos de Salamanca. También merece la pena Mogarraz, el pueblo de las mil caras.
Aunque esté fuera de la provincia, a unos 45 minutos en coche se encuentra Zamora, otra ciudad con un increíble patrimonio histórico y arquitectónico que recomendamos mucho visitar. Por si os animáis, en nuestra entrada os contamos qué ver en Zamora en un día.
Hasta aquí nuestra recopilación de 7 lugares desconocidos de Salamanca, para todo aquel que quiera ir más allá de lo básico a la hora de visitar esta increíble ciudad. Esperamos haberos sorprendido al menos con alguno de estos rincones secretos y, de ser así, no dudéis en acercaros a verlos en vuestra próxima visita a Salamanca.